En la mañana de hoy, el Senado de la Nación inició su sesión preparatoria para designar autoridades y fijar los días y horarios de las sesiones ordinarias para el 2023, donde el plato fuerte era avanzar con una agenda de temas de consenso.
Si bien la idea inicial era sancionar la Ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio, proyectos que ya tienen media sanción y que cuentan con el apoyo de todos los bloques, el oficialismo no logró obtener el número de presencias necesario para abrir el debate (37), y se tuvo que conformar con el nombramiento de autoridades, tras la decisión de Juntos por el Cambio de retirarse del recinto.
TE PUEDE INTERESAR
Actualmente, el Frente de Todos no sólo necesita del apoyo de JxC para obtener el número para sesionar, sino que ahora también tiene que sentar en la mesa de negociaciones a Unidad Federal, el nuevo bloque que cuenta con 5 legisladores que “pertenecían” al FdT, cuyo presidente es Guillermo Snopek.
En la veloz y poco fructífera sesión, se definió que los días miércoles y jueves a las 14 horas será el horario para llevar adelante las sesiones ordinarias.
Con respecto a las autoridades, Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Frente Nacional y Popular) será la Presidenta Provisional, y la senadora por Santa Fe, Carolina Losada (UCR) ocupará el rol de Vicepresidenta del cuerpo.
Por su parte, Maurice Closs (Frente Nacional y Popular) será Vicepresidente Primero y Guadalupe Tagliaferri (PRO), Vicepresidenta Segunda.
Cabe destacar que la sesión preparatoria no contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, pero sí tuvo la reaparición del jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, recién recuperado de una afección que lo mantuvo alejado del Senado.
De esta manera, se cierra el período de sesiones extraordinarias sin que el Senado haya podido aprobar ni darle media sanción a ninguno de los proyectos enviados por el presidente Alberto Fernández.
TE PUEDE INTERESAR