back to top
16.1 C
La Plata
martes 23 de septiembre de 2025
CADENA NACIONAL

Alberto Fernández en la Antártida: “Que el Estado esté acá es un acto de Justicia”

Alberto Fernández dio un mensaje por cadena nacional para conmemorar el 119° aniversario de la presencia ininterrumpida de nuestro país en ese continente.

El presidente Alberto Fernández viajó hasta la Antártida para conmemorar el 119° aniversario de la presencia ininterrumpida de nuestro país en ese continente y brindó un mensaje al país a través de una cadena nacional.

Pasadas las 15:00, El Jefe de Estado pronunció un discurso desde la Base Marambio: “En el fin del mundo uno puede asumir la dimensión de la patria” destacó.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente recordó que a lo largo de la historia nacional, “solo cuatro presidentes llegaron hasta aquí” y sacó pecho por ser “el primero hacerlo en los últimos 20 años. Me embarga una profunda emoción” aseguró.

El viaje hacia el continente blanco fue anunciado la semana pasada con el objetivo de completar la instalación de nuevos laboratorios científicos en las bases San Martín, Orcadas y Esperanza. El viaje hacia el continente blanco fue anunciado la semana pasada con el objetivo de completar la instalación de nuevos laboratorios científicos en las bases San Martín, Orcadas y Esperanza.

El Jefe de Estado aterrizó en base Marambio cerca del mediodía acompañado por los ministros de Defensa, Jorge Taiana, de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, de Educación, Jaime Perczyk, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.

Alberto Fernández hablará por cadena nacional para conmemorar el 119° aniversario de la presencia ininterrumpida de nuestro país en ese continente.

Alberto Fernández hablará por cadena nacional para conmemorar el 119° aniversario de la presencia ininterrumpida de nuestro país en ese continente.

Albero Fernández desde la Antártida “Qué el Estado esté acá es un acto de Justicia”

Durante su discurso, Alberto Fernández insistió en el rol estratégico de la Antártida y la vinculó con la identidad nacional: “Este suelo que estoy pisando es parte de la Argentina y que el Estado esté acá es un acto de Justicia. Venir hasta acá es reconocer lo grande que somos, mucho más que lo que algunos paladines del desánimo quieren hacernos creer. Es un enorme país por su territorio y su pueblo” dijo.

En esa dirección, insistió: “Son muchos que la miran como un territorio lejano sometido a la inclemencia del clima. El sur también existe dijo Mario Benedetti y ese sur es argentino, es parte insoluble de nuestra patria” agregó.

Desde ese enfoque, ubicó al fortalecimiento de la presencia nacional en la Antártida como parte de la utopía de la igualdad: “A 40 años de democracia, los invito a promover igualdad territorial a lo largo y ancho del país” dijo el mandatario nacional. “Los invito a pensar a la Antártida como una fuente de riqueza que existe pero está inexplorada” exclamó.

Luego se refirió a la continuidad de las 13 bases nacionales existentes para potenciar el desarrollo científico- tecnológico: “Llevamos invertidos más de mil millones de pesos desde el principio de la gestión en acciones afianzar nuestros intereses soberanos. Tenemos el observatorio oceanográfico y estamos abocados a construir ciencia finalizando nuevos laboratorios. Es la primera vez en décadas que se da un paso de esta magnitud” subrayó Alberto Fernández.

Por último, se refirió a la importancia del continente blanco antes la crisis climática y los conflictos entre las potencias mundiales: “En medio de la crisis climática, estos hielos y este cielo son una promesa para el planeta. En medio de la guerra en Europa y sin conocer los daños que ella provoca, la amenaza nuclear vuelve a asomar ante una humanidad que mira impávida como se expande la violencia y la muerte en un mundo que acaba de sobrevivir a una pandemia. La paz mundial es un imperativo” advirtió.

Durante la actividad en la Antártida, también estuvieron presentes las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y de Salud, Carla Vizzotti; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la presidenta del Directorio de Télam, Bernarda Llorente.

Forman parte de la visita el jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, y los jefes de los Estados Mayores Generales del Ejército, Guillermo Pereda, de la Armada, Julio Horacio Guardia, y de la Fuerza Aérea, Xavier Julián Isaac.

A su vez, forman parte de la comitiva los diputados nacionales Marcelo Casaretto, Aldo Leiva y Eduardo Toniolli, y las diputadas Mara Brawer y Agustina Propato.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Chorro, garca, ladrón”: El incómodo momento que nubló a Cristian Ritondo

El diputado nacional fue increpado por transeúntes mientras hablaba con la prensa tras la reunión del PRO. Ofuscado, no pudo responder la pregunta.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Excandidato radical cruzó a la conducción bonaerense: “La UCR perdió el rumbo, dejaron de representarnos”

Fernando Martini, quien encabezó la lista de Somos por la Séptima acusó a la cúpula partidaria de convertir a la UCR en una fuerza “testimonial”. Junto a la titular del Comité de Roque Pérez, Carolina Ruiz, dieron libre acción a sus afiliados.

Donald Trump apoyó a Javier Milei para su “reelección” como Presidente

El presidente de Estados Unidos recibió a su par argentino en Nueva York. Tildó a Alberto Fernandéz de representante de la “izquierda radical” y bancó a Javier Milei : “Nunca los va a defraudar”.

Seis dudas que abre la baja de retenciones sobre el presupuesto 2026

El economista Nadin Argañaraz advirtió que la suspensión de retenciones a soja y maíz puede generar un costo fiscal de hasta 1.600 millones de dólares y dejó planteados seis interrogantes clave.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Insólito caso en Tucumán: un joven fue dado por muerto y apareció en su propio velorio

Había sido identificado como la víctima de un accidente vial. Mientras familiares y vecinos lo despedían, se presentó en su casa y el cuerpo fue devuelto a la morgue

El programa de Santiago Maratea pasará a durar media hora por falta de rating

Trato Hecho pasará a durar media hora y será reemplazado por Polémica en el bar.

“Estoy saliendo de un susto grande”: ¿Qué le pasó a la periodista Luciana Geuna?

Tras varios días de ausencia, la periodista dio detalles de su estado de salud.

La hamburguesa con dulce de leche que divide aguas en un local de Brasil

Una hamburguesería en Goiania lanzó un burger con dulce de leche, provolone y panceta. La propuesta desató furia y risas entre argentinos en redes sociales

Judiciales y Policiales

Impactante accidente en Avenida General Paz: un colectivo chocó contra ocho vehículos

Un violento choque múltiple se registró en la mañana de este martes sobre la avenida General Paz. Si hay foto, hay video

La Plata: buscan a un automovilista que a toda velocidad que se llevó puestos a un peatón y a un motociclista

Un violento accidente ocurrió este domingo por la mañana en La Plata, cuando un automóvil embistió por la espalda a un motociclista y a un peatón

Un comercio de Tolosa sufrió media docena de asaltos en lo que va de 2025

Un local de venta y reparación de celulares ubicado en la intersección de 7 y 525 en Tolosa fue escenario del sexto robo en lo que va de 2025

Tensión por incendio de un transformador en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP

El hecho ocurrió durante la madrugada en 6 entre 47 y 48. Bomberos controlaron el foco ígneo y no se registraron heridos ni daños dentro del edificio académico

Cayó en Lomas de Zamora una dupla acusada de encubrir y participar del crimen de un policía

El crimen del policía fue el 23 de julio pasado. Los detenidos son dos hermanos. El allanamiento fue en Villa Centenario. El principal acusado de disparar continúa prófugo

Sociedad

El cuadro del ‘botín nazi’ hallado en Mar del Plata, que fue buscado por más de 80 años, ya fue trasladado a Tribunales

Se trata de una obra robada durante la Segunda Guerra Mundial, que fue encontrada por un anuncio inmobiliario de una casa en Mar del Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 23 de septiembre: sin lluvias y con nubosidad variable

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa otra jornada con temperaturas agradables durante la tarde, cielos parcialmente nublados y sin pronóstico de precipitaciones para gran parte de la provincia. La mínima rondará los 6-9 °C y la máxima cerca de 19-20 °C.

Por medidas del Ejecutivo, en noviembre habrá un fin de semana XXL: ¿de cuál se trata?

En noviembre habrá un feriado de cuatro días. Qué se celebra y cómo queda conformado.

“Argentina tira plata”: la dura advertencia de Santiago Siri sobre energía y Bitcoin

El referente tecnológico y autor de Tecno Sapiens habló en La Cielo sobre criptomonedas, inteligencia artificial y política. Cuestionó a Javier Milei, repasó su cruce con Marcos Galperín y explicó por qué el país desperdicia oportunidades únicas con su energía.

Polémica por las publicidades de YPF y Shell: denuncian apología del delito y violencia de género

Dos spots de Shell y YPF desataron una ola de críticas en redes sociales y la política por mostrar escenas en las que una mujer es “secuestrada” en estaciones de servicio. Malena Galmarini habló de apología del delito y exigió perspectiva de género en la comunicación.

CieloSports

Capitán a los 40: Sosa, la batalla de UNO y el plan para pasar de ronda

El Rey volvió a ser titular, habló del debut de los pibes y tiró una receta para vencer a Flamengo: “Hay que empezar el partido de la mejor manera y no como lo comenzamos allá”.

El secreto de Scaloni: cómo nació su inesperada pasión por Boca pese a una familia dividida

El DT campeón del mundo sorprendió al revelar cómo se hizo hincha Xeneize. La influencia de su abuelo, los viajes a la Bombonera y los ídolos que marcaron su infancia.

La Reserva de Gimnasia, a paso firme: el Lobo ganó en Junín y se metió de lleno en la pelea

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva del Lobo que conduce Zaniratto volvió al triunfo y se impuso sin problemas ante Sarmiento. Gimnasia suma y se ilusiona...

“Hermosa cama”, el picante posteo de la pareja de Fabbiani, próximo rival de Estudiantes en el Clausura

El Ogro Fabbiani y Newell's atraviesan un difícil momento en el torneo Clausura y la reciente derrota ante Belgrano fue la gota que rebalsó el vaso. La pareja del técnico apuntó contra los jugadores, hay clima de fin de ciclo y el Pincha podría terminar de desestabilizarlo...

El Bosque, en alerta: Gimnasia y la marca negativa de local que buscará empezar a revertir ante Central

El Lobo tiene números en contra jugando en su casa a lo largo de este torneo Clausura. Una situación que deberá cambiar cuanto antes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055