Este 31 de marzo se cumplen 13 años del fallecimiento del expresidente y dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Raúl Alfonsín, una figura emblemática de la política argentina que marcó la historia como el presidente de la recuperación democrática después de la cruel dictadura cívico militar.
Más allá de los reconocimientos de los propios militantes del partido centenario, hasta desde el peronismo destacaron su figura en más de una oportunidad.
TE PUEDE INTERESAR
El diputado provincial y nieto del dirigente radical Ricardo Balbín, Emiliano, recordó al expresidente como “un fuera de serie, hecho con otra matriz” y que siempre “tuvo honestidad intelectual”.
“La relación de los Balbín con los Alfonsín fue de toda la vida, tanto por mi abuelo como por mis padres, yo comencé a tener contacto en la campaña del ‘83 cuando mi viejo fue candidato a intendente, luego acompañarlo en la constituyente del ‘94 y cuando fue candidato a senador”, relató a Infocielo.
En ese plano, destacó que el expresidente “siempre se generaba un espacio para los jóvenes, tengo recuerdos desde lo personal, pero también en lo político, él visitó Salliquelló varias veces, teníamos un trato continuo y siempre con la buena predisposición para hablar con los jóvenes”.
El legado de Raúl Alfonsín: democracia para siempre
Emiliano Balbín recuerda sus primeros pasos en la política dentro de las filas de la Juventud Radical en pleno apogeo de la recuperación democrática y la defensa por los derechos humanos que tuvo su apogeo con el Juicio a las Juntas.
“El gran legado que dejó son los valores democráticos y la democracia para siempre, por eso gran parte de la sociedad lo reconoce como el padre de la democracia contemporánea. Fue su marca y un día como hoy sirve para recordar y retomar su camino”, postuló.
En ese plano, destacó que hoy las y los jóvenes del partido centenario “reconocen en su figura el aporte que hizo a la democracia, lo tienen como una línea de conducta, un estilo de vida”.
Finalmente, reconoció que pese a esa consolidación de la democracia “quedan pendientes un montón de cosas, sobre todo resolver las desigualdades sociales, pero la libertad está consolidada, aunque hubo momentos difíciles que pudo surfear, tenemos que seguir en ese camino”.
TE PUEDE INTERESAR