Gustavo Córdoba, director de Zuban Córdoba y Asociados, analizó el debate que atraviesa al peronismo bonaerense y la discusión en torno a la fecha de las elecciones. Y lanzó un diagnóstico interesante: “El peronismo se debe debates más profundos que desdoblar o no la elección”.
Córdoba participó de Demasiado Humo, el show de debate político bonaerense de Infocielo Play. Y recordó que la discusión sobre la fecha de las elecciones ya se dio en varias provincias a lo largo de 2023, con resultados muy negativos para los oficialismos de turno.
“En 2023 a un montón de Gobernadores del peronismo se les ocurrió esta brillante idea de modificar el calendario pensando que les iba a permitir sustraerse de una eventual derrota”, explicó en referencia a las derrotas en Chubut, San Juan, Chaco, Santa Cruz, Entre Ríos, entre otros distritos.
“Si la Provincia de Buenos Aires desdoblara antes o después de las elecciones nacionales sería un verdadero problema, primero para la identidad política provincial, porque se transformaría en una provincia, como Córdoba, que vota gobernador en una dirección y presidente en otra”, analizó.
“El peronismo se debe discusiones más profundas”
Córdoba consideró que el peronismo “se debe discusiones más profundas” que el desdoblamiento, especialmente a la luz de las dificultades que, dijo, enfrenta el Gobierno nacional en materia de confianza y de aprobación por parte de la opinión pública.
“Hoy está, mirando el horizonte y las dificultades actuales del Gobierno nacional, en un momento no muy lejando de ganar una elección presidencial. La pregunta es para qué, ¿para hacer lo mismo que en los cuatro años de Alberto Fernández?”, planteó.
En ese sentido, consideró “un error” buscar la unidad sin contenido. “Hay una ruptura en el electorado. Los menores de 35 no tienen la misma identidad política que tienen los mayores. La mayoría de las mujeres votan al peronismo sólo porque es anti Milei. Hay una transformación en la representación política y el peronismo debe detenerse un poco a pensar qué representa, qué políticas necesita hacer, qué consensos hay y qué mecanismos de toma de decisiones adoptará”, analizó.
“Hoy el peronismo está atravesado por mucha incógnita, pero si uno ve el panorama hacia octubre tiene un horizonte mucho más positivo que el del gobierno”, remató.