En una doble jornada de gestión en el interior bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Monte y la reinauguración del histórico Cine-Teatro de la Sociedad Española en General Las Heras. En ambas actividades, destacó la necesidad de una presencia activa del Estado y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
En Monte, Kicillof presentó el CAPS Nº187 “Dra. Mónica Inés Muras”, con una inversión de $1.424 millones, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, José Castro. El edificio cuenta con consultorios, vacunatorio, dispensario de medicamentos y una sala de usos múltiples, y beneficiará a más de 24 mil vecinos, descomprimiendo la atención del Hospital Zonal Zenón Videla Dorna. “Cuando nos hablan de destruir el Estado desde adentro, nos hablan de arrasar con este centro de salud”, sostuvo el mandatario.
Durante la jornada, también entregó una ambulancia de alta complejidad, 339 escrituras gratuitas del programa “Mi Escritura, Mi Casa” y puso en funcionamiento nuevos patrulleros adquiridos con fondos provinciales. Acompañado por los ministros Silvina Batakis y Gabriel Katopodis, Kicillof firmó un convenio para pavimentar la Avenida Carlos Cuartas y anunció la reactivación de obras de agua potable y cloacas paralizadas por Nación. “No es que no haya plata: la plata se usa para otra cosa”, denunció, y concluyó: “Sabemos que falta mucho, pero el camino es más salud, más escrituras y más obras para Monte y toda la Provincia”.
Cultura y recuperación patrimonial en General Las Heras
Más tarde, en General Las Heras, el Gobernador participó de la reapertura del Cine-Teatro de la Sociedad Española, cerrado durante 40 años. La restauración integral de este edificio declarado monumento histórico implicó una inversión de $857 millones y permitió recuperar más de 470 m² para actividades culturales. Incluyó la renovación de la sala, el escenario, camarines, sanitarios y la instalación de equipamiento técnico de última generación.
“Era muy doloroso ver el estado de abandono en el que se encontraba este edificio. Lo recuperamos porque creemos que la cultura no puede quedar únicamente en manos del mercado”, afirmó Kicillof. Lo acompañaron el ministro Katopodis, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente Javier Osuna, quien señaló: “Gracias al trabajo de la comunidad y el apoyo del Gobierno provincial, los artistas y espectadores tendrán el espacio que se merecen”.
Además, se firmaron convenios para retomar obras paralizadas por el Gobierno nacional, como el Centro de Desarrollo Infantil y la iluminación del Polideportivo. Kicillof concluyó: “La cultura vive una situación muy difícil, sobre todo en los pueblos. Esta obra habla de soberanía: de poder expresar quiénes somos y a qué aspiramos”.