Tras eliminar la Jefatura de Gabinete, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sigue ordenando su equipo de funcionarios. Ahora, a través de un Decreto, definió quién reemplaza a quién en caso de ausencias o vacancias. Los detalles.
Según figura en el Boletín Oficial de este miércoles, había que definir el régimen de reemplazos de ministros o secretarios de Estado de acuerdo con la nueva Ley de Ministerios sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura bonaerense. El Decreto 733/24 firmado por Kicillof y Carlos Bianco saldó esta deuda.
Justamente, el ministro de Gobierno bonaerense quedó facultado para determinar y formalizar reemplazos no previstos por la norma nueva y también los de los organismos descentralizados. A su vez, las ausencias, motivos y plazos deberán comunicársele al propio Bianco para que tramite la suplencia.
De esta manera, también se derogó el Decreto 11/20 que definía el esquema de reemplazos en un gabinete provincial distinto al actual. En esa norma el área de Seguridad, que ocupaba Sergio Berni, quedaba a cargo de Comunicación Pública ante la ausencia del secretario de Estado. Ahora, dicha cartera tiene a Justicia y Derechos Humanos como relevo.
Los ministerios bonaerenses y su reemplazante
- Ambiente: Salud.
- Comunicación Pública: Mujeres y Diversidad.
- Desarrollo Agrario: Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
- Desarrollo de la Comunidad: Gobierno.
- Gobierno: Economía.
- Hábitat y Desarrollo Urbano: Infraestructura y Servicios Públicos.
- Economía: Gobierno.
- Infraestructura y Servicios Públicos: Hábitat y Desarrollo Urbano.
- Justicia y Derechos Humanos: Seguridad.
- Mujeres y Diversidad: Comunicación Pública.
- Producción, Ciencia y Innovación Tecnológica: Desarrollo Agrario.
- Salud: Ambiente.
- Seguridad: Justicia y Derechos Humanos.
- Trabajo: Transporte.
- Transporte: Trabajo.