back to top
8 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
ANIVERSARIO PRESIDENCIAL

Javier Milei en cadena nacional: “Superamos la prueba de fuego, la recesión terminó”

Javier Milei aseguró que el peor momento ya pasó. Anunció que el año que viene se reducirán los impuestos en un 90% y que el cepo "desaparecerá para siempre"

A pocos días de cumplir su primer año de gestión, el presidente Javier Milei brindará un mensaje en cadena nacional. En un esfuerzo por consolidar su liderazgo y trazar un balance de su administración, Milei ajusta los detalles finales de una agenda que refleja su intención de poner de relieve los logros alcanzados hasta el momento.

Desde su entorno aseguran que el Presidente utilizará el mensaje en cadena nacional, programado para las 21 horas (grabado esta tarde), para enfatizar los avances económicos y la transformación de la macroeconomía, destacando la reducción de la inflación como uno de los logros más significativos desde su llegada al poder en diciembre de 2023.

21:50 Comercio internacional

En el ámbito del comercio internacional, Milei detalló su propuesta para reformar el Mercosur. Propuso la eliminación de las barreras arancelarias internas, la reducción del arancel externo común “que encarece la vida a todos sin beneficio alguno” y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos “como debió haber sucedido hace 19 años”.

21:45 Fin del cepo y libertad monetaria

Sobre el tramo final, Milei se refirió a la salida del cepo cambiario. “El otro punto central del proceso de crecimiento que veremos a partir del próximo año tiene que ver con la cuestión monetaria. La convergencia del tipo de cambio paralelo al tipo de cambio oficial que estamos viendo en estos días, que no ha ocurrido nunca en la historia de la humanidad, porque siempre el oficial converge a donde estaba el paralelo y no al revés. Esto nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, una aberración que nunca tendría que haber ocurrido y que con nosotros se va a terminar el año que viene y para siempre“.

Luego, Milei abordó la promesa sobre el cierre del Banco Central y la libertad para realizar transacciones en cualquier moneda. “Para avanzar con el proceso de cierre del Banco Central que hemos prometido, que terminará con la inflación para siempre en Argentina, hemos anunciado un esquema de competencia de monedas para que todos los argentinos puedan utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Van a poder hacer las transacciones en la moneda que ustedes quieran“.

Te puede interesar
Debate por los recursos: La Libertad Avanza también reclama una nueva coparticipación para Buenos Aires

Debate por los recursos: La Libertad Avanza también reclama una nueva coparticipación para Buenos Aires

Guillermo Castello y Roberto Costa coincidieron en que la Provincia está siendo perjudicada por el actual esquema de distribución de fondos. Propusieron avanzar en una reforma estructural.

21:40 Milei prometió eliminar el 90% de los impuestos

Mi equipo está terminando una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido. Así el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quien atrae más inversiones”, aseguró el Presidente.

21:30 Milei sacó pecho de las desregulaciones

En otro tramo de su discurso, el Presidente mencionó varias de las áreas desreguladas desde su llegada al Ejecutivo: “Hace exactamente un año teníamos una economía totalmente maniatada de regulaciones que le complicaban la vida a todos y ahuyentaban cualquier tipo de inversión. A día de hoy, ya eliminamos más de 800 normativas, a razón de más de 2 por días. Así abrimos los cielos, desregulamos el transporte terrestre, eliminamos los precios máximos y las prohibiciones de exportación, derogamos la ley de góndolas, eliminamos los excesos de SADAIC, habilitamos internet satelital y aumentamos la competencia en el sector de medicamentos”.

Si consideramos la Ley Bases y el DNU en su conjunto, hemos hecho la reforma estructural más grande de la historia, 8 más grande que la de Menem. Hace exactamente teníamos la nefasta Ley de Alquileres que hacía caer la oferta inmobiliaria y subir los precios de alquiler muy por encima de la inflación. Hoy los contratos de alquiler son acuerdos libres entre partes, la oferta de inmuebles no para de crecer y el precio promedio de alquiler cayó hasta 30% en términos reales”, completó.

21:25 Riesgo País y Brecha cambiaria

Milei continuó repasando los logros de su gestión, comparando los números con los de hace un año. “Hace exactamente un año la brecha cambiaria era del 180%, hoy la brecha cambiaria está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año. Hacía 16 años que no sucedía algo así en nuestro país. Esto produjo que el salario básico promedio crezca de 300 dólares a 1.100 dólares. Hace exactamente un año teníamos un Riesgo País de 1900 puntos, que venía de ser incluso más alto y bonos nacionales cotizando a 35 dólares”, indicó.

Y agregó: “Hoy, el Riesgo País se encuentra por debajo de los 700 puntos y nuestros bonos ya se encuentran por encima de los 70 dólares. Bajar el Riesgo País nos permite bajar la tasa de interés, es decir mejorar la capacidad que tienen todos los actores de la economía para acceder a un crédito más barato, lo cual facilita la inversión y genera puestos de trabajo”.

21:20 “Estamos pagando las deuda que nos dejaron”

El Presidente se apoyó una vez más en la herencia recibida. “Hace exactamente el año la deuda con importadores ascendía a la estrepitosa suma de 42 mil 600 millones de dólares, lo cual nos había dejado al borde de que colapse la cadena de pagos. Hoy no solo está saneada la deuda, sino también el flujo de importaciones, dado que se pagan en su totalidad en fecha y forma”.

En ese sentido, completó: “Hace exactamente un año teníamos más de 1 punto del PBI de déficit comercial y reservas netas negativas por 11 mil millones de dólares. Hoy tenemos superávit comercial creciendo a pasos agigantados, gracias a lo cual ya pudimos comprar más de 20 mil millones de dólares, récord para nuestra Nación; tanto para acumular reservas como para hacer frente a los distintos pagos que teníamos y seguimos teniendo por delante. En otras palabras, estamos pagando la deuda que nos dejaron los defaulteadores seriales“.

21:15 El año de gestión y palito para Massa

“Hace exactamente un año la tasa de inflación viajaba a un ritmo del 17 mil % anualizado en el índice mayorista, nos habían plantado una hiperinflación que dada las condiciones sociales en las que ya se encontraba la Argentina iba a dejar un tendal de miseria nunca antes visto. Ni el Rodrigazo, ni la hiper del 89′, ni el 2001, ni dichas tres crisis juntas. Hoy el mismo índice de precios mayoristas dio 1,2% para el mes de octubre y sigue bajando”, manifestó Milei.

Además, añadió: “Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo. Hace exactamente un año, teníamos 15 puntos de déficit fiscal consolidad, de los cuales 5 pertenecían al Tesoro y 10 estaban debajo de la alfombra del Banco Central. El déficit era el huevo de serpiente de todos nuestros malos, ya que sin déficit no hay deuda, ni emisión, ni inflación. Hoy tenemos superávit fiscal sostenido, libre de default, por primera vez en los últimos 123 años. Esto fue gracias a hacer el ajuste más grande en al historia más grande de la humanidad y aplicarle un torniquete a la emisión monetaria hasta llevarla a 0. Hace exactamente un año, un degenerado fiscal que no voy a nombrar venía de imprimir 13 puntos del PBI para ganar una elección, sin cuidado de la inflación que iba a generar. Hoy la emisión monetaria es cosa del pasado“.

21:10 “La recesión terminó, gracias por confiar en este Gobierno”

Milei continuó citando al ex Presidente Carlos Menem: “Alguna vez el Presidente Menem dijo ‘el coraje de un pueblo se mide por la cantidad de verdades que está dispuesto a soportar’. Cuando asumí la presidencia hace exactamente un año, advertí que sacar al país de la miseria en la que nos hundió el modelo de la casta iba a requerir atravesar un himpás de dolor, incluso peor que el que ya se vivía en la Argentina”.

Luego, añadió: “Era una verdadera prueba de fuego y ustedes me correspondieron soportando esa verdad y aceptando el trago amargo con la frente en alto, a pesar de todo lo que ya habían perdido. Hay un refrán que dice ‘los buenos tiempos crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles, los tiempos difíciles crean hombres fuertes y que son los hombres fuertes quienes crean buenos tiempos’. Este año los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes, forjados al calor de tiempos difíciles. Hemos demostrado que cuando un pueblo toca el fondo del abismo, su urgencia por emprender un cambio profundo e irreversible se convierte en una verdadera fuerza de la naturaleza. Hoy con orgullo y esperanza puedo decirle que hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto, la recesión terminó y el país finalmente a comenzado a crecer, gracias por confiar en este Gobierno”.

21:00 Comenzó la cadena nacional

Junto a todo su gabinete, el Presidente comenzó agradeciendo el esfuerzo de los argentinos: “Queridos argentinos, quiero comenzar por agradecerles a todos, gracias por haberme dado el honor de ser el Presidente de esta gran nación y gracias por haber sobrellevado como lo hicieron los meses duros que tuvieron en el comienzo de nuestra gestión. Me gustaría agradecer en especial argentinos maltratados por el injusto modelo de la casta, los que no viven del Estado, los asalariados o quienes tienen dos empleos para sostener una familia y a todos aquellos que pelean incansablemente todos los días”.+

“En pocas palabras, quiero agradecerles a los argentinos de a pie, que fueron tratados como ciudadanos de segunda durante décadas y a quienes hoy queremos devolver el lugar que se merecen. El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano“.

Últimas Noticias

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Verónica Magario a contramano de la Provincia: Tildó de “nefastos” los cambios en los lugares de votación y expuso a Bianco

La vicegobernadora salió con vehemencia a cuestionar a la Junta Nacional Electoral y de rebote ligó la Provincia que, horas antes, había destacado el “trabajo muy profundo” de las autoridades para que los vecinos “voten más cerca”.

Casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes y el 84% ajustó su consumo, según un informe

Según M&F Consultora, el 49,5% tiene problemas para cubrir sus gastos mensuales El aguinaldo se fue derecho a pagar gastos corrientes.

Diputado libertario va por la prohibición de las candidaturas testimoniales y las licencias “estratégicas”

En la Cámara Baja bonaerense se presentó un proyecto para prohibir las candidaturas. La iniciativa se diferencia de otras que buscan penar a los candidatos testimoniales, además de incluir las licencias “estratégicas”. Los detalles.

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Judiciales y Policiales

Terror en una panadería de Mar del Plata: un motochorro armado encañonó a diez clientes y golpeó a un jubilado

Un motochorro robó a unos diez clientes en una panadería de Mar del Plata. El video con el audio del atraco acompaña la nota

Cargaron el tanque, sacaron el arma y huyeron con casi 100 mil pesos de una estación de servicio

Dos delincuentes robaron en una estación de servicio el 11 de julio pasado en San Pedro. Ahora, en dos allanamientos detuvieron a los presuntos autores en Luján

Persecución policial en Los Hornos: murió el joven herido y se suma a la otra víctima fatal

Por el accidente en 60 y 143 en una persecución policial ahora son dos las víctimas fatales. En las últimas horas falleció un joven de 29 años en el Hospital San Martín

Delincuentes con cuchillos  en un almacén de Arturo Seguí: dos detenidos tras un violento robo

Por un violento robo en un almacén en Arturo Seguí fueron detenidos dos hombres con antecedentes penales, acusados de tener a maltraer a los vecinos del barrio

General Madariaga: el ladrón que volvió a caer y el conflicto de poderes que estalló en un pueblo bonaerense

Una acción reincidente de un "conocido" ladrón de General Madariaga desató un fuerte conflicto de poderes en esa localidad.

Sociedad

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El Hogar Eva Perón de Burzaco es una residencia estatal de la que fueron desalojados casi 30 personas mayores.

Así se viajaba en galera, carreta o mula en la Provincia de Buenos Aires hace 125 años

Infocielo desarmó una imagen viral de Facebook que exagera los viajes rurales bonaerenses en 1900. Datos históricos reales corrigen la tabla y aclaran confusiones

Las 5 mentiras piadosas que usamos para mirar el teléfono mientras manejamos

Un estudio de la Defensoría del Pueblo reveló qué nos decimos a nosotros mismos cuando nos encontramos usando el teléfono mientras manejamos.

Progresar: incorporan a escuelas privadas y lanzan una nueva convocatoria 2025

Progresar 2025: cómo anotarse, qué instituciones privadas se suman y cuáles son los nuevos requisitos socioeconómico.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 5 de agosto: frío intenso y cielo mayormente nublado

Tras el pasaje de un frente frío, se mantiene el descenso térmico en todo el territorio bonaerense. El cielo estará mayormente nublado y no se descartan neblinas matinales en sectores del interior.

CieloSports

Alan Sosa y el curioso caso de pasar de titular a quedarse al margen del viaje a Mendoza

El volante no viajará con el plantel ante la vuelta de Merlini. El DT lo consideraba especialmente, pero en tres fechas se queda fuera de todo.

¿Al banco o a Asunción? La disyuntiva que Domínguez y Carrillo deben despejar antes de IRM

El Pincha se prepara para jugar ante los mendocinos y el entrenador deberá definir qué hacer con Carrillo. O va al banco o se guarda para la Copa. La opinión del delantero, clave.

Jugó en Gimnasia, su padre está muy identificado con Estudiantes y se retira del fútbol con tan solo 27 años

Uno de los hijos del Cholo Simeone decidió alejarse del fútbol y cambiar de profesión. Jugó en Chile, en Gimnasia y en varios equipos del ascenso de España, pero nunca logró dar el salto.

Con Silva Torrejón lesionado, ¿qué pasa con Melluso?

Con la ausencia de Pedro Silva Torrejón ante Godoy Cruz se encendieron las alarmas. Cuánto le falta a Matías Melluso para volver. Villalba pinta para titular.

Mientras Gimnasia hace cuentas, Abaldo cruzó el charco para jugar en Independiente

El futbolista será presentado oficialmente como nuevo jugador del Rojo, en una transferencia que será a préstamo con opción de compra y en la que Gimnasia tiene intereses económicos de por medio.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055