Amnistía Internacional lanzó un impactante video este jueves que resume su más reciente campaña en respuesta al veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, promovido por el gobierno de Javier Milei.
La campaña apunta directamente a los diputados que asistieron al asado organizado por el presidente en la Quinta de Olivos, donde se celebró el veto a la ley que hubiera otorgado un aumento del 8,1% en las jubilaciones.
En el evento, los diputados pagaron $20,000 por su cena, una cifra que contrasta violentamente con la realidad de los jubilados.
Impactante video de Amnistía Internacional sobre el veto de Javier Milei al aumento de los jubilados
TODOS LOS DIPUTADOS AUSENTES
El video, que rápidamente se viralizó en redes, muestra la invitación que Amnistía Internacional realizó a los mismos 87 diputados que blindaron el veto, ofreciéndoles una “Cena de los Jubilados”.
La propuesta consistía en una comida cuyo costo era de tan solo $781,80, el equivalente a lo que un jubilado puede gastar por comida diaria, considerando que percibe la jubilación mínima de $234.540,23.
Con esta cifra, un jubilado debe cubrir sus gastos de alimentos, lo cual deja un menú limitado a opciones austeras como arroz con arvejas, fideos con salsa o un pequeño bife con puré.
La invitación, que se realizó hace 3 semanas de manera pública a través de Twitter, apuntaba a que los legisladores experimentaran de primera mano la realidad que ellos mismos contribuyeron a perpetuar.
“¿Sabrán los ’87 héroes’ que votaron el veto de la ley de movilidad jubilatoria lo que es cenar con $781,80?”, cuestionaba el mensaje de la organización en redes.
Sin embargo, la campaña dejó en evidencia la falta de interés de los diputados, ya que ninguno asistió a la cena organizada por Amnistía.
LA CONTRACARA DEL VETO
El objetivo de la campaña era visibilizar la difícil situación de más de cinco millones de jubilados que cobran la jubilación mínima, quienes verán sus ingresos congelados debido al veto a la ley.
La cena propuesta por Amnistía Internacional contrastaba directamente con el fastuoso asado en Olivos, donde los diputados celebraron la decisión del presidente de no aumentar las jubilaciones.
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, fue clara al criticar la medida: “Negarles un magro aumento a quienes tienen ingresos de pobreza no solo es inaceptable: es cruel”.
El video también muestra cómo, ante la ausencia de los diputados invitados, Amnistía optó por compartir la cena con otras personas, subrayando la indiferencia de los legisladores ante la difícil situación de los jubilados.
La campaña, además de criticar el veto jubilatorio, busca concientizar sobre la falta de empatía y responsabilidad por parte de quienes toman decisiones en el país.