La victoria en la Copa Mundial de Fútbol conseguida por la Selección Argentina puso al país en la primera plana de todo el mundo. Esto, que puede generar consecuencias económicas favorables, tiene un correlato en las relaciones internacionales del gobierno nacional. La ausencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el partido final frente a Francia no le impidió recibir las felicitaciones del caso de parte de sus colegas y no fueron pocos los que tuvieron ese gesto.
Uno de los llamadas más relevantes fue el del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con quien estuvo en febrero de este año, tiempo antes de que comenzará la guerra entre la Federación y Ucrania. Según informó la Cancillería, Putin “felicitó calurosamente” a Alberto Fernández por la victoria en el Mundial de Qatar a través de una conversación telefónica.
TE PUEDE INTERESAR
Posteriormente, a través de Twitter, el mandatario argentino aprovechó la oportunidad para volver a pedir que cesen las hostilidades entre Rusia y Ucrania. “Gracias por este saludo presidente Putin. Que la alegría que hoy une a la Argentina con tantos pueblos del mundo sirva como ejemplo: nuestras sociedades necesitan unidad y paz“, expresó.
El conflicto bélico en cuestión comenzó el 24 de febrero de este año cuando tropas rusas invadieron una región ucraniana. Desde entonces, según información de la agencia internacional Reuters, lleva acumuladas más de 41 mil víctimas fatales y 14 millones de personas desplazadas. Además, en términos económicos, la guerra fue otro factor determinante para el aumento de precios en productos alimenticios y combustibles (junto con la pandemia del Covid-19).
TE PUEDE INTERESAR