El Gobierno de Javier Milei no quedó conforme con los miles de despidos en diversas dependencias del Estado, por lo que irá por más y apura las jubilaciones de unos 10 mil estatales para “asegurar la eficiencia en la gestión de los recursos humanos en el ámbito del Sector Público Nacional”.
Así lo expresa la Resolución N° 3/2024 del Ministerio de Desregulación, firmada por su titular, Federico Sturzenegger. De esos 10 mil empleados públicos, hay más de 6800 que tienen la condición de planta permanente.
Los datos fueron provistos a partir de un convenio entre esa cartera y la ANSES, organismo al que se le pidió que ”determine quiénes están en condiciones de jubilarse”.
A partir de esto, todas las áreas del gobierno deberán intimar en los próximos 30 días a aquellos empleados en condiciones a iniciar el trámite previsional.
En la resolución se planteó que el fin de la medida es “mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad” a partir dela reducción del “sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit y equilibrar las cuentas públicas”.
Empleados estatales sufrieron la motosierra de Javier Milei
Como señaló INFOCIELO, la primera ola de despidos fue con los contratos vencidos el 30 de marzo y alcanzó a unos 11 mil trabajadores estatales.
Un poco después llegó la segunda ola, que se produjo a principios de junio y afectó a otras 3000 personas. Más tarde se sumaron otros 1400 en una estructura de Trenes y otros tantos en dependencias como Capital Humano.
“Es un funcionario que durante meses actuó en las sombras y su maldad no tiene límites. Hasta ahora la sacó bastante barata”, dijo el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, sobre Sturzzeneger.