A 41 años de la guerra de Malvinas y a 40 años del regreso a la democracia, se realizará un Festival por la Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía en Plaza Islas Malvinas. Al mismo asistirán artistas populares, ex combatientes, familiares y amigos.
El acto del domingo 2 de abril se realizará en Plaza Malvinas (19 y 51) a partir de las 11 hs, donde el Cecim de La Plata hará la apertura y se hará el pertinente reconocimiento a personalidades destacadas por su compromiso con la Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía.
TE PUEDE INTERESAR
Luego se hará entrega del Premio Rodolfo Walsh otorgada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Más tarde, a las 17 horas comenzará el Festival por la Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía. Con entrada libre y gratuita, participarán del evento organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Nahuel Pennisi, y también la artista Lidia Borda junto al pianista Daniel Godfrid, Hijas de su Madre, Gonza Fernández y DJ Manos Livres.
Nahuel Pennisi, es un músico y compositor argentino. Por su trabajo ganó cuatro Premios Carlos Gardel y fue nominado a tres Premios Grammy Latinos. Comenzó a trabajar como músico callejero a los 16 años, luego participó en el Festival de Cosquín y alcanzó la mayor trascendencia cuando conquistó el premio Carlos Gardel en 2016 al mejor álbum como nuevo artista de folclore. Y con su impronta, el guitarrista cerrará el festival organizado en La Plata para conmemorar los 41 años de la Guerra de Malvinas.
TE PUEDE INTERESAR