Esta mañana en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata se inició el curso de RCP, que dicta la Asociación Civil “Argentina Reanima“, en conjunto con la empresa Camuzzi y la Municipalidad de La Plata, la cual tuvo una respuesta de convocatoria que superó las expectativas de sus propios organizadores. 170 inscriptos se registraron en solo dos días, interesados en participar de los cursos de Reanimación Cardiovascular. Sergio Felice, instructor de RCP, y presidente de la Asociación organizadora, habló en la mañana de LA CIELO.
Sorpresa en el número de inscriptos
Días pasados, se viralizó un video, dónde se veía a un médico platense practicándole RCP a uno de los pasajeros a bordo. Situación con la que salvó la vida de dicho pasajero. LA CIELO consultó al presidente de la Asociación civil, si encontraba concordancia entre este hecho y el gran número de interesados en sumarse a este curso. “La historia del médico pudo haber movilizado ‘un poco más’. No pudieron anotarse otras personas porque colmamos la capacidad del salón”.
TE PUEDE INTERESAR
El encuentro en la mañana del martes 25 de julio, se inició con la proyección de videos y con explicaciones médicas sobre el funcionamiento de la práctica, pero avanzada la clase, todos los alumnos pasaron a la parte práctica realizando con muñecos sus primeras experiencias de reanimación.
La capacitación fue dictada por Leonardo Roldan, director de Protección Civil, y Sergio Felice, presidente de la Asociación Civil Argentina Reanima y Jefe de Seguridad y Medio Ambiente de Camuzzi.
¿Qué hacer si una persona se desvanece, pero uno no posee conocimientos de RCP?
“Se debe solicitar asistencia al 107 del SAME y ayudar a la victima colocando las dos manos en el centro del tórax, hundiéndolo 5 o 6 cm, a un ritmo de 100 a 120 masajes por minuto, y de esa manera, por más que ‘se haga mas o menos‘, algo hay que hacer para asistirlo en lo inmediato. Eso va a ayudar a qué cuando llegue la ambulancia, esa persona tenga probabilidad de sobrevivir“, afirmó Felice desde el móvil de LA CIELO en el Palacio Municipal.
“Esta acción no tiene interrupción, debe realizarse hasta que se logre reanimar a la persona, o bien hasta que llegue el médico para atenderlo con otra tecnología”.
Aquí el audio de la nota completa a Sergio Felice
Seguir el “ritmo” de una canción de Be Gees
Una de las canciones del grupo musical británico “Be Gees“, posee una cantidad de bits que coincide con la frecuencia con la que hay que presionar. “Si uno sigue el tempo, el ritmo de una de sus canciones, coincide con los 120 masajes por minuto, que es lo que uno tiene que hacer en este tipo de casos.
¿Cuántas personas fallecen en Argentina por ‘muerte súbita’?
Por año mueren unas 45 mil personas por este tipo de casos, donde la persona está muerta clínicamente, de las cuales, el 70% muere en espacios fuera de ámbitos hospitalarios, como escuelas, plazas, cines, en su propia casa, en gimnasios. “Realizar la práctica de RCP dentro de los primeros 3 minutos luego que la persona cae súbitamente al piso, ayuda a que haya un 70% de probabilidad a que esa persona sobreviva”
TE PUEDE INTERESAR