La Suprema Corte de Justicia bonaerense revocó un fallo dictado por la Cámara de Casación provincial, cuando absolvió a Juan Pablo Pata Medina, el ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina ( UOCRA) de La Plata, en una causa en la que el sindicalista había acordado en un juicio abreviado una condena de 11 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
La acusación indicaba que el ex líder de la UOCRA había obligado a obreros a hacer huelgas y el propio sindicalista había admitido los hechos. Sin embargo, Casación revocó esa condena, algo que ahora fue revocado por la firma de los jueces de la Corte bonaerense Hilda Kogan, Sergio Torres, Luis Genoud y Daniel Soria, según se desprende de la resolución a la que accedió INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR
Pata Medina había pactado una condena en una causa que se había iniciado con la denuncia de la empresa Abes en 2017 por el delito de coacción agravada, ya que acusaban al sindicalista de cometer aprietes a empresarios de la construcción que levantaban edificios en el centro de La Plata. En aquella denuncia se señalaba que Medina había dispuesto la toma de obras en construcción de calle 58 entre 5 y 6; calle 8 entre 33 y 34; avenida 7 y 39; calle 47 entre 12 y 13 y 58 entre 10 y 11, en demanda de mejoras salariales.
Esa denuncia terminó en un juicio oral. Fue así que el Tribunal Oral Criminal N° 5 de La Plata halló culpable a Medina y en un juicio abreviado lo condenó a un año de prisión. Medina había pactado aquella condena acusado de “compeler a la huelga” a un grupo de trabajadores de la construcción en la cinco obras de la empresa que hizo la denuncia. A Medina lo acompañaban unas 25 personas integrantes de su organización gremial.
Pata Medina se arrepintió de haberse declarado culpable y su defensa , a cargo del abogado César Albarracín, apeló la condena y ahora la Sala IV del Cámara de Casación Penal bonaerense, con el voto de los jueces Carlos Natiello y Mario Kohan, absolvió al hombre de la UOCRA. Albarracín señaló que Medina estuvo más de dos años preso y que de las tres causas que le imputaron en la Provincia, en las tres fue considerado inocente.
TE PUEDE INTERESAR