En una experiencia inédita, más de 150 internos alojados en 13 cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se capacitan en alfabetización con el objetivo de enseñar a leer y escribir a sus pares dentro del contexto de encierro y también en la comunidad, al recuperar su libertad.
El curso, que comenzó el último miércoles y se desarrolla bajo modalidad virtual a través de la plataforma Meet, tiene lugar en seis establecimientos penitenciarios de La Plata, uno de San Nicolás, tres de Sierra Chica y tres de Campana.
TE PUEDE INTERESAR
“Cada uno de los 156 cursantes representa a un futuro alfabetizador en su pabellón de pertenencia, multiplicando así las prácticas educativas en los establecimientos carcelarios”, destacaron desde el SPB, y recalcaron que “este saber les permitirá el desarrollo de potencial, independencia, nuevas oportunidades e inclusión social con miras a su futuro en libertad“.
“Nuestro objetivo es ayudar a nuestros compañeros que se encuentran excluidos de conocer cosas nuevas a través de la lectura. Aprender a leer y escribir nos ayuda a todos a tener la libertad de tomar decisiones”, dijo durante el primer encuentro Damián, de la Unidad 1 Olmos.
Por su parte, la directora de Deporte y Cultura del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Rodríguez, señaló: “El proceso educativo que comenzamos estará completo cuando lo puedan llevar a la práctica enseñando a sus pares y se consolidará si al recuperar su libertad deciden enseñar en su barrio-comunidad”.
La actividad está a cargo de la asociación Alfalit, institución que se dedica a la alfabetización de adultos, basada en el servicio de alfabetizadores voluntarios. Los cursos se dictan en las Unidades 1 y 25 de Olmos, 8 y 33 de Los Hornos, 9 de La Plata, 18 Gorina, 2, 27 y 38 de Sierra Chica, 3 San Nicolás y 21, 41 y 57 de Campana.
TE PUEDE INTERESAR