El vertido de un extraño líquido violeta a las aguas del arroyo El Gato, a la altura de Ringuelet, por parte de una cooperativa que recicla papel, preocupó a los vecinos de la zona. Convocadas las autoridades provinciales, clausuraron el sector de donde provenían los líquidos, aunque, según indicaron desde la Papelera, no serían contaminantes.
Del operativo participaron la Autoridad del Agua, en conjunto con personal de la Policía Ecológica, y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, que procedieron a la inspección y clausura preventiva de los desagües de la Cooperativa Unión Papelera Platense.
TE PUEDE INTERESAR
Según el comunicado difundido desde ADA, “el establecimiento, ubicado en calle 12 y 514 de la localidad de Ringuelet, estaba vertiendo un líquido violeta en el curso de agua, situación que se interrumpió ante la llegada de los agentes de los organismos de control”. Desde el estatal tomaron muestras que serán analizadas en las próximas horas para determinar si se trata de químicos contaminantes.
Siempre según el parte de prensa, los inspectores constataron que la empresa posee una planta de tratamiento de efluentes pero que esta se encuentra inactiva, por lo que clausuraron preventivamente el desagüe.
#LaPlata llamativa situación en calle 12 y Arroyo y El Gato se vio este domingo la descarga de agua con color violeta. pic.twitter.com/q2ti5okRXt
— Fernando Tocho (@nandotocho) March 11, 2018
En el caso tomó intervención la Fiscal Virginia Bravo de la UFI N° 7, quien deberá determinar las actuaciones penales pertinentes. A su vez la Autoridad del Agua accionará por presunta infracción a la Resolución 336/03 que establece los parámetros de vuelco. Las muestras secuestradas por la Policía Ecológica serán procesadas por la Asesoría Pericial de la Suprema Corte.
Desde la Cooperativa le aseguraron a INFOCIELO que el líquido vertido es el que se usa para teñir el papel en el que se embalan las manzanas dentro de los cajones, y que se trata de una tintura vegetal y no contaminante. Además, atribuyeron el vertido a un “error humano”: alguien olvidó abrir una válvula, se llenaron los piletones del circuito de agua y el excedente llegó al arroyo.
TE PUEDE INTERESAR