back to top
HISTORIAS BONAERENSES 

La pareja de Luján que es furor en TikTok con sus tips para viajar por el mundo al menor costo

Desde su perfil de TikTok, "Sin Turbulencias", dos viajeros de Luján cuentan cómo hicieron para poder recorrer el mundo "sin ser millonarios"

Ailén Lisei (28) es diseñadora gráfica; Leandro Barrios (32) , contador; ambos eran amigos, pero se enamoraron y, con el tiempo, descubrieron que querían darle la vuelta al mundo. Tras renunciar a sus trabajos ya sus rutinas, los vecinos de Luján , recorrieron más de 40 países durante dos años y medio, y hoy la rompen en TikTok con sus tips para viajar con poco presupuesto .

“Teníamos una típica vida de rutina, vivíamos en un departamento en Capital Federal, trabajábamos los dos para distintas empresas en relación de dependencia con horarios de oficina; pero nos dimos cuenta de que eso no era lo que nos hacía felices, pese a que teníamos un buen día a día”, explica en diálogo con INFOCIELO Ailén Lisei y continúa: “Hace dos años y medio decidimos vender todo, salir de la zona de confort y darle la vuelta al mundo”.

TE PUEDE INTERESAR

El primer destino fue Italia y, desde ese momento, lo que sería un viaje de un año, se convirtió en una aventura de más de 730 días, con más de 40 países visitados y con una pandemia de por medio que obligó a reestructurar todos los planes que tenían en mente.

“Estuvimos estudiando inglés en Malta y después visitamos alrededor de 15 destinos de Europa”, cuenta Lisei, que junto a su pareja ya había abierto el blog Sin Turbulencias para compartir sus experiencias con otros viajeros.

“Cuando recién empezó esto del Coronavirus, estábamos en Malasia y lo único que sabíamos era que había un virus en China, aunque todavía no se había expandido”, reconoce la viajera de Luján, que ya contaba con los pasajes para viajar a Nueva Zelanda junto a su pareja.

Como los medios locales empezaban a difundir noticias que hablaban de la detección de los primeros casos de Covid-19 en Malasia y sus familiares les alertaban sobre el peligro que implicaba permanecer cerca de lo que en ese momento era el epicentro de la pandemia, no tardaron en volar hacia el país insular de Oceanía.

“En aquel entonces no había casos de coronavirus en Nueva Zelanda así que pensamos ‘viajamos hasta allá y, de última, volvemos a Argentina desde ahí’”, comenta Ailén y señala: “La única restricción para entrar en Nueva Zelanda en ese momento era no haber estado en China y nosotros no habíamos estado así que entramos sin problemas”.

La pareja de viajeros, que había ingresado al país con una visa de turista, eligió permanecer en Nueva Zelanda cuando el coronavirus empezó a paralizar a prácticamente todo el mundo en lugar de retornar a la Argentina, por lo que debieron acceder a una visa de trabajo.

“Teníamos pensado quedarnos dos meses, pero nos terminamos quedando un año y medio”, cuenta Lisei, quien destaca cómo se manejó la pandemia en ese país: “Cuando hubo 100 casos de coronavirus, se cerraron las fronteras y pusieron a todo el país en cuarentena solamente durante un mes, pero se respetó al cien por ciento. Después de eso se logró tener cero casos de coronavirus durante casi un año, así que mientras en Argentina todos estaban haciendo cuarentena, nosotros allá estábamos haciendo vida prácticamente normal”.

VIAJAR CON POCO PRESUPUESTO

La pareja de Luján asegura que “no hace falta ser millonario para poder viajar”, y en sus redes sociales comparten algunos “trucos” que posibilitan reducir al máximo los costos que implican estas travesías.

“Nosotros viajamos durante dos años y medio, pero nunca nos ganamos la lotería ni despilfarramos dinero por ninguna parte, sino que aprendimos a viajar de forma económica”, afirma la diseñadora gráfica de Luján que, junto a su compañero de ruta, debió adaptarse a un estilo de vida completamente distinto al que tenían antes de iniciar esta aventura.

@sinturbulencias

Sabías qué podes ganar USD 1.000 en solo 1 semana? te contamos nuestra experiencia trabajando en un #tambo en #nuevazelanda

sonido original – sinturbulencias

Una de las formas que emplearon para poder ahorrar durante su viaje fueron los voluntariados, una modalidad frecuente entre muchos viajeros que consiste en trabajar a cambio de hospedaje y comida. “No te pagan con dinero, pero tenés garantizado el alojamiento y la comida por tres o cinco horas de trabajo diarias, depende el acuerdo que arregles. Eso te permite estar en una ciudad y tener el tiempo libre para recorrerla sin tener que gastar tus ahorros”, indican.

Otra de las modalidades que llevaron a cabo fue la de house sitting, que es una manera de conseguir alojamiento gratis en propiedades a cambio de cuidar a las mascotas. “Hay páginas donde la gente que se va de viaje y necesita que alguien le cuide las mascotas y la casa, buscan postulantes y uno se puede anotar. Durante el tiempo que no están, te dan la casa con todas sus cosas a cambio de que cuides a las mascotas y les des cariño”, detalla Lisei.

Desde que empezó el viaje, Ailén y Leandro tuvieron empleos de lo más variados: “Realizamos tareas de jardinería, lavamos platos, trabajamos en plantaciones y empaquetadoras de kiwis, recolectamos arándanos, cuidamos terneros, trabajamos también en un centro de esquí. Nos divertimos muchísimo viviendo experiencias distintas, que nunca nos habíamos imaginado”, expresa la viajera.

Actualmente, además del blog, tienen una cuenta de Instagram (@sinturbulencias )con casi 300 mil seguidores, un canal de YouTube con más de 20 mil suscriptores y un perfil de TikTok donde publican videos que llegan a superar el millón de visualizaciones, en los que motivan a otras personas para que se animen a viajar y les explican cómo hacerlo gastando lo menos posible.

El mes pasado, la pareja de influencers viajeros retornó a la Argentina , donde ya planean visitar distintos destinos locales. “Teníamos ganas de volver y recorrer la Argentina porque hay un montón de lugares hermosos para conocer”, dice la vecina de Luján y reconoce que en nuestro país hay cosas que no se encuentran en otras partes del mundo: “La calidad humana, el afecto y lo cariñosos que somos los argentinos es difícil encontrarlo en el exterior; también la comida porque, si bien se pueden encontrar algunas cosas en ciertos países, no hay como un buen asado argentino ”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cierre de listas: los candidatos de la precaria unidad del peronismo, que se terminaría de saldar hoy

El peronismo retoma desde las 15 la discusión por el cierre de listas. Así avanzó el acuerdo hasta ahora.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055