back to top
13.8 C
La Plata
lunes 28 de julio de 2025
HISTORIAS BONAERENSES 

El helado más alto del país se sirve en Acassuso 

Ubicada en la localidad bonaerense de Acassuso, partido de San Isidro, Via Flaminia sorprende con su helado gigante, de casi un metro de altura. 

La heladería Via Flaminia, situada en una pintoresca esquina de Acassuso, no invierte en publicidad ni tiene entre sus prioridades posicionarse en las redes sociales. Desde que abrió sus puertas hace casi 60 años, el boca en boca le bastó para convertirse en un ícono de Zona Norte. ¿Qué la distingue de cualquier otra heladería? El tamaño de su helado gigante, que llega a medir más de 70 centímetros de altura.

“Viene gente de muchas partes de la Provincia de Buenos Aires: de 9 de julio, Chivilcoy, 25 de Mayo, La Plata, Incluso también ha venido gente recomendada desde Ushuaia”, cuenta Sandra, la actual dueña de la tradicional heladería artesanal, en diálogo con INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Antonio Capraro, su padre, había llegado a la Argentina en 1947 procedente de la región italiana del Véneto, en el noreste de ese país, y junto con Amparo, su esposa, inauguraron dos heladerías en Villa Ballester. La primera abrió sus puertas en 1960 y la llamó “Venecia”, rindiendo homenaje a la capital del Véneto.

El recuerdo de su tierra natal también estuvo presente cuando, cinco años después, adquirió una nueva heladería y la bautizó “Via Flaminia”.

Para poder recorrer su imperio de punta a punta, hacia el año 312 a.C los romanos comenzaron a construir calzadas que conectaban las ciudades de todos los puntos de Italia. Entre esos caminos, que eran algo así como la versión antigua de lo que hoy se conoce como avenidas, estaba la Via Flaminia, ruta que conducía de Roma hacia Venecia y era la principal calzada del norte de Italia.

La heladería que lleva el mismo nombre, casualmente se ubica desde hace más de medio siglo sobre la Avenida del Libertador, una de las arterias más importantes de Capital Federal y de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, donde funciona como eje vertebral del tránsito. Allí, en ese mismo local que Antonio Capraro fundó cuando tenía 38 años, se crio Sandra, su hija, quien hoy continúa el legado familiar.

“Aprendí a caminar dentro de la heladería. Incluso, muchas veces mi mamá no tenía tiempo de prepararme la mamadera, entonces me alimentaba a base de helado de crema americana”, comenta Sandra, quien califica como un mito la creencia de que los dueños de las heladerías se cansan de comer helado: “Yo soy adicta al helado”.

EL HELADO MÁS ALTO DE LA ARGENTINA

Según relata la dueña de la emblemática heladería de Acassuso, Via Flaminia “fue la primera heladería de la Provincia que abría todo el año, porque antes todas cerraban en invierno” y, como “la gente no estaba acostumbrada a tomar helado en esa época del año era muy aburrido”.

En uno de esos inviernos, donde no había mucho más para hacer que pelar nueces o atender de manera muy esporádica a algún cliente, el aburrimiento dio paso a la creatividad y a Antonio se le ocurrió una idea disparatada: hacer helados gigantes.

Los titánicos cucuruchos bañados revolucionaron a todo el barrio y continúan siendo hasta hoy la joya más preciada de Via Flaminia. Estas magníficas torres heladas cubiertas de chocolate alcanzan los 70 centímetros de altura, aunque Sandra asegura: “Estando tranquilos y teniendo tiempo, hemos llegado a hacerlo de un metro”.

¿Cómo se consigue ? Es extremadamente complejo, pero no imposible: los heladeros —o artistas— de Via Flaminia comienzan el procedimiento colocando sobre un cucurucho aproximadamente 300 gramos de helado, que van moldeando con una espátula para después ponerlo boca abajo, en una maniobra que parece desafiar las leyes de la física; luego, con suaves golpecitos estiran la crema hasta alcanzar la altura deseada y lo sumergen en chocolate líquido tibio; finalmente le dan un golpe de frío, colocándolo en un balde congelado para que el chocolate se seque.

La técnica se fue transmitiendo de los empleados más veteranos, quienes trabajaron en la heladería desde sus inicios, a los más jóvenes. Si bien los heladeros más grandes se fueron jubilando y dejaron de trabajar para no exponerse durante la pandemia, muchos de ellos siguen acercándose a la esquina de Av. Libertador 14699 porque ese lugar es como su segunda casa. “Somos como hermanos. Todos ellos son empleados de muchos años y somos una familia”.

Uno de los requisitos que establece la dueña de Via Flaminia a la hora de sumar personal es que los aspirantes a ocupar el puesto de despachantes de mostrador, no tengan experiencia previa en otras heladerías. “Nosotros tenemos otro tipo de palas para servir el helado, otras técnicas distintas a las que se usan en el resto de las heladerías”, explica Sandra y continúa: “Cuando un chico viene de otra heladería y sabe despachar, no aprende nunca a hacer un bañado”.

LA CLIENTELA: DESDE MAURICIO MACRI HASTA… ¿VITETTE SELLANES?

Así como varios de los empleados más antiguos siguen pasando por la heladería que fundó Antonio Capraro hace 56 años, también hacen lo mismo clientes que, si se tratara de un club de fútbol, tendrían su carnet de socios vitalicios.

“Los clientes de mi papá de sus primeras heladerías en Villa Ballester, todavía vienen acá a tomar helado”, indica Sandra y menciona: “Incluso hay uno que dice ‘yo soy el cliente más viejo de esta heladería porque, cuando empecé a tomar helado tenía 7 años’; otro le dice ‘no, el más antiguo soy yo porque tenía 4 años’”.

La reconocida heladería de Acassuso se convirtió en la favorita de grandes y chicos, de turistas, de celebridades y hasta de figuras importantes de la política como el propio ex presidente Mauricio Macri. “La familia Awada era clienta nuestra desde hace muchos años, incluso antes de que la esposa de Macri lo conociera a él”, revela Sandra y agrega: “No hablo con ningún político de todos los que vienen. Cuando vienen acá vienen a estar tranquilos y yo respeto su espacio de intimidad familiar. Ningún político tiene una foto conmigo”.

Entre la extensa lista de personas públicas que pasaron por la heladería, está el nombre de uno de los ladrones más famosos de Argentina y Uruguay: Luis Mario Vitette Sellanes, cabecilla de la banda que elucubró y llevó a cabo el famoso Robo del Siglo en el Banco Río de Acassuso.

La sucursal del Banco Río que atracaron se encontraba apenas a tres cuadras de Via Flaminia y se cree que la heladería de la familia Capraro habría sido el lugar público que eligieron “el hombre del traje gris” y Fernando Araujo, el ideólogo del robo, para cranear el asalto.

Incluso Ariel Winograd, director de la película El robo del siglo eligió a la heladería de los cucuruchos gigantes como locación para grabar la escena en la que Araujo (interpretado por Diego Peretti) convence a Vitette (interpretado por Guillermo Francella) de dar el golpe.

“No puedo decir si es un mito o no porque yo no soy parte de esa banda, pero por lo que entiendo, fue así”, indica Sandra. Otra de las curiosidades es que en esa misma escena participaron como extras Norberto García Boslter, apodado “El ingeniero” y Rubén Alberto De la Torre, dos de los protagonistas reales del Robo del Siglo. Uno de ellos se dio el gusto de aparecer en segundo plano tomando un helado gigante bañado en chocolate.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La vuelta de Mustafunk, la contundencia del rock zeppelliniano con el groove y el ritmo inconfundibles del funk.

Charlamos desde Grecia con Agustin Pettinato bajista y músico errante de Mustafunk.

Tres de Febrero: una mujer policía franco de servicio mató a un presunto ladrón

Cuatro motochorros sorprendieron a una mujer en Caseros y quisieron robarle la camioneta. La víctima era policía federal y mató a uno de los ladrones

La Provincia defendió su accionar en el escándalo de los polipunteros y expuso a Patricia Bullrich

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, recordó que en las fuerzas federales tampoco se puede participar de política partidaria.

Turismo en crisis: hasta Paraguay le compite a la Provincia en estas vacaciones de invierno

La subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez, alertó sobre una fuerte caída del consumo en vacaciones de invierno: “La gente viaja, pero no gasta”. Con estadías más cortas y hoteles cerrados, la crisis del sector se agrava. “Creció el turismo a Paraguay: ni siquiera eso pasaba antes”, advirtió.

Avanza la organización de las elecciones bonaerenses y la Provincia prepara un simulacro

La provincia de Buenos Aires va a hacer unas elecciones simuladas para poner a prueba cada paso del proceso. Cómo será.

Martín Fierro de Radio 2025: ganadores, homenajes y el gran ausente de una noche con sorpresas

Con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, APTRA celebró una nueva entrega de los Martín Fierro de Radio. La gala tuvo momentos emotivos, alfombra roja, reconocimientos especiales y la inesperada ausencia de Luis Ventura.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: en 10 segundos robó la rueda de auxilio de un auto a pesar de la alarma

Un motochorro robó del baúl de un auto una rueda de auxilio en 10 segundos en Mar del Plata. Fue en Tres Arroyos y San Lorenzo. Quedó grabado

Rutas nacionales bajo la lupa: once muertes y decenas de heridos por accidentes de tránsito en la primera semana de vacaciones

Los tres episodios, ocurridos en plena temporada turística en las rutas nacionales, exponen fallas estructurales, peligros por condiciones climáticas adversas e imprudencias en la conducción

Tres de Febrero: una mujer policía franco de servicio mató a un presunto ladrón

Cuatro motochorros sorprendieron a una mujer en Caseros y quisieron robarle la camioneta. La víctima era policía federal y mató a uno de los ladrones

Así comenzó la demolición del depósito clandestino que se incendió hace 12 días en La Plata

En diagonal 77 y 48 iniciaron las tareas de limpieza y demolición tras el incendio voraz del depósito clandestino de electrodomésticos. Preocupación vecinal

¿Qué se sabe del femicidio que conmociona a Berisso y la región?

Una mujer de 33 años fue asesinada de dos tiros en una casa de Berisso y el esposo tenía un disparo en la cabeza. El hombre está grave y fue imputado por el femicidio

Sociedad

Luis Ventura y su ausencia en el Martín Fierro de radio 2025: lo golpearon durante un partido de Primera C

El presidente de APTRA y técnico de Victoriano Arenas fue agredido en la cancha de Central Ballester, durante una pelea al final del partido. Terminó en el hospital y no participó de la entrega del Martín Fierro de radio. La historia que se repite.

Horóscopo del 28 de julio al 3 de agosto: el pasado no se borra, pero puede sanar

El horóscopo signo por signo y cómo afectan los tránsitos de Mercurio, Saturno, Neptuno y Plutón retrógrados. Quirón prepara su marcha atrás. Venus en Cáncer nos devuelve a la raíz emocional. Marte se despide de Virgo rumbo a Libra.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 28 de julio: río seco y cielo mayormente nublado

Las temperaturas se mantendrán bajas durante todo el lunes y no se esperan lluvias. Cómo estará el clima en el AMBA, el interior y la Costa Atlántica.

Nuestros hijos frente a las pantallas: “Hay chicos que no pueden ni pedir una hamburguesa”

En Alguien me dijo, el psicólogo Alexis Alderete analizó cómo la exposición constante a la tecnología está modificando los vínculos familiares. Ansiedad, fobia social, falta de comunicación y nuevas formas de crianza marcan el pulso de una generación que crece hiperconectada, pero emocionalmente sola.

Apagón masivo en el AMBA: más de 495 mil usuarios se quedaron sin luz en la madrugada del domingo

Cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense durante la madrugada del domingo, a raíz de un apagón masivo en el AMBA. La falla eléctrica afectó zonas como Almagro, Lanús, Tigre, Quilmes y Retiro. El servicio comenzó a restablecerse de forma progresiva, aunque miles de usuarios seguían sin suministro por la mañana.

CieloSports

Cuáles son los detalles que deben limarse para que Abaldo regrese al país para jugar en Independiente

El Rojo busca al delantero uruguayo que se fugó de Gimnasia en el inicio del año. Hay acuerdo económico para cerrarlo, pero falta un detalle clave que deberá resolverse esta semana.

Un triunfo para afrontar el receso con otra mirada a la tabla que mete miedo

El Lobo ganó y consiguió algo de aire en la pelea por quedarse en Primera. Mirá cómo le fue al resto de sus competidores.

Comparte pueblo con el profe de Sabella, es el del apellido difícil y recibió la felicitación del presidente

Mikel Amondarain tuvo un debut soñado en la primera de Estudiantes. El equipo ganó, el entró muy bien y sueña con quedarse para jugar la Copa Libertadores.

Merlo, el pibe al que Orfila pidió “cuidar” y con sus gambetas rememora a Benja Domínguez

El extremo de Gimnasia jugó un primer tiempo notable y fue desequilibrio puro para refrescar un ataque que dejó la burguesía de lado.

Muslera, implacable: ocho centros y una sensación de seguridad que, hasta ahora, brillaba por su ausencia

Fernando Muslera fue la gran figura de Estudiantes en la cancha de Racing. “Mejorar ganando es más fácil”, explicó.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055