La Universidad Nacional de Luján (UNLu) es una universidad pública argentina ubicada en la ciudad de Luján, mas precisamente en Ruta 5 y Avenida Constitución. Fue fundada a fines de 1972 como parte del Plan Taquini, un programa de reorganización de la educación superior que culminó en la creación de 10 universidades.
La UNLu está organizada en varias sedes regionales y delegaciones. Además, cuenta con un Instituto Superior dedicado exclusivamente a la enseñanza de la Educación Física. En la actualidad, las autoridades principales son el Rector Mgter. Antonio Lapolla y la Vicerrectora Ing. Anabella Gei.
TE PUEDE INTERESAR
La Universidad Nacional de Luján informó que están abiertas las inscripciones a todas las carreras de pregrado, grado y posgrado para el ciclo lectivo 2022. La misma se realiza de forma virtual siguiendo una serie de pasos que detallaremos más abajo. Cabe aclarar que las carreras de posgrado tienen un método de inscripción particular y con fechas diferentes a las carreras de pregrado y de grado.
¿Qué carreras puedo cursar en la UNLu?
Carreras de Pregrado
- Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas
- Tecnicatura Universitaria en Inspección de Alimentos
Carreras de Grado
Ingenierías
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería Industrial
Licenciaturas
- en Administración
- Contador Público
- en Ciencias Biológicas
- en Ciencias de la Educación
- en Comercio Internacional
- en Educación Física
- en Educación Inicial
- en Enfermería
- en Geografía
- en Gestión Universitaria
- en Historia
- en Información Ambiental
- en Sistemas de Información
- en Trabajo Social
Profesorados
- en Ciencias Biológicas
- en Ciencias de la Educación
- en Educación Física
- en Enseñanza Media de Adultos
- en Física
- en Geografía
- en Historia
Carreras de Posgrado
Doctorados
- de la UNLu en la Orientación Ciencias Sociales y Humanas
- en Ciencias Aplicadas
Maestrías
- en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social
- en Demografía Social
- en Educación Popular de Adultos
- en Estudios de las Mujeres y de Género
- en Gestión Empresaria
- en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación
- en Política y Gestión de la Educación
Especializaciones
- en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales
- en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social
- en Demografía social
- en Educación y Políticas Públicas para la Primera Infancia
- en Estudios de las Edades en el Curso de la Vida
- en Estudios de las Mujeres y de Género
- en Gestión de la Tecnología y la Innovación
- en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible
- en Matemática Aplicada
- en Producción Avícola
- en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al Estudio del Medio Ambiente
¿Cómo me inscribo a las carreras de la UNLu?
La Universidad Nacional de Luján lleva a cabo la preinscripción de aspirantes a sus carreras de Grado y Pregrado para el ciclo 2022 hasta el 23 de diciembre de 2021 y desde el 1° al 28 de febrero de 2022. Quienes se inscriban en la carrera de Profesorado en Educación Física, podrán inscribirse hasta el día 30 de noviembre del 2021.
El trámite de inscripción a las carreras de Grado y Pregrado se realizará vía Web siguiendo estos pasos:
- Entrá a la página web de la universidad: www.unlu.edu.ar
- Hacé click en donde dice “ingreso a la universidad”
- Elegí qué tipo de carrera vas a elegir: pregrado y grado, o posgrado
- Una vez elegido el tipo de carrera, seleccioná el botón naranja que dice “inscripción”
- Luego, apretá el botón naranja que dice “ingresar a la inscripción web”
- Como primer paso de inscripción, completá todo el formulario con tus datos
- Adjuntá foto del DNI de frente y dorso donde dice “seleccionar archivos”
- Una vez hecho esto, tendrás que esperar a que la universidad apruebe todos tus datos y te llegará un mail de confirmación
- Como segundo paso de inscripción, completá las casillas con tus datos personales, de contacto, la carrera elegida, y la imagen del título de secundario o título en trámite
- Una vez hecho esto, tendrás que esperar a que la universidad apruebe nuevamente todos tus datos, y te llegará otro correo para realizar el último paso
¿Qué documentación necesito para inscribirme?
Formalizada la preinscripción para el ingreso a la Universidad Nacional de Luján, los aspirantes deberán haber cumplido con el envío de los siguientes requisitos documentarios:
1. Acreditación de estudios del nivel anterior:
- Copia del título o;
- Constancia de título en trámite o;
- Constancia que acredite su condición de estudiante regular del último año del nivel educativo correspondiente, en establecimientos reconocidos por la autoridad educativa gubernamental competente en cada jurisdicción.
-
(*) Egresados hasta 2009 el título deberá estar legalizado por el Ministerio del Interior (solicitar turno en www.mininterior.gob.ar)
2. Fotocopia del DNI vigente o páginas identificatorias del pasaporte en caso de extranjeros.
3. Los estudiantes provenientes del extranjero, en los casos en que no existiera convenio o reglamentaciones específicas, deberán presentar certificación de reválida de estudios secundarios legalizada por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
4. En el caso de la carrera de PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA el aspirante deberá presentar además certificado médico de aptitud para poder formalizar la inscripción en asignaturas del primer cuatrimestre.
5. Para la carrera de LICENCIATURA EN ENFERMERÍA el aspirante deberá acreditar mediante la CONSTANCIA DE VACUNACIÓN:
- Triple o doble viral (Única dosis)
- Hepatitis B: 3 dosis, en caso de no haber recibido el esquema completo, deberá completarlo (no reiniciarlo).
- Esquema completo doble bacteriana, difteria-tétanos (dT): 0 (1° dosis), al mes (2° dosis), refuerzo a los 6/12 meses de la segunda dosis ó Vacuna triple y cuádruple bacteriana en la infancia (2 dosis y refuerzo)
Sedes, Centros Regionales y Delegaciones Académicas de la UNLu
Los Centros Regionales nacen a partir del objetivo de acercar a amplios sectores de la población una oferta universitaria de calidad, que privilegie las demandas y necesidades regionales y la modalidad de gestión descentralizada.
Cuatro Centros Regionales: 9 de Julio, Chivilcoy, Campana y Gral. Sarmiento, fueron fundados durante la gestión del Dr. Mignone, segundo Rector con carácter de interventor, mediante convenios con los respectivos municipios.
En la actualidad, los Centros son una parte integrante de la Universidad, cuyo crecimiento, misión y funciones debe acompañar armónicamente al conjunto de la misma.
En cada uno de ellos un Director es responsable de la coordinación académica y administrativa, y cada uno de ellos tiene una estructura no docente aprobada en el año 2007 por el Consejo Superior.
La vocación regional de la UNLu se pone de manifiesto a partir de este mecanismo, que le permite acercarse a vastos sectores de la Provincia de Buenos Aires y que permite que estudiantes residentes en su área de influencia cuenten con una oferta académica de nivel universitario pública, no arancelada y de calidad.
- Sede Central
Cruce Rutas Nac. 5 y 7 -Tel.(02323) 423979/423171/420156/423677. Fax (02323) 425795
- Centro Reg. San Miguel
Av. Ricardo Balbín 1617 – Tel. (011) 4664-6842/7843/4451-6137
- Centro Reg. Chivilcoy
El Grito de Alcorta 110 – Tel. (02346) 427183 – Tel. y Fax (02346) 424593
- Centro Reg. Campana
Vicente López y Bertolini – Tel.(03489) 425934 – Tel. y Fax (03489) 428342
- Delegación San Fernando
Av. del Libertador 1700 – Tel.(011) 4744-4584 / (011) 4890-1204
- Capital Federal
Ecuador 871 – Tel. (011) 4962-7026/7045
- Mercedes
Inst. Saturnino Unzué. Calle 26 y 47 – Tel. (02324) 435391
TE PUEDE INTERESAR