Tendencias
PELÍCULAS Y SERIES

Netflix vs. Flow: ¿Cuál es mejor?

Te contamos cuáles son las diferencias entre Netflix y Flow, dos servicios que te permiten disfrutar de ver películas, series, programas, documentales y más.

Como siempre decimos la elección de una plataforma u otra, en caso de tener que elegir entre una de ellas, debe basarse en el contenido que desea verse en el hogar y las personas que consuman el servicio. Es por eso que te contamos qué diferencias y similitudes existen entre Netflix y Flow, en cuanto a contenido, precio y calidad. Después, vos elegís.

¿Qué es Flow y cómo funciona?

Flow es la plataforma de contenidos que ofrece el operador de cable Cablevisión. Es un servicio que puede ser disfrutado con un decodificador Flow, con una app o desde un sitio web.

TE PUEDE INTERESAR

Con Flow tenés acceso a la programación en vivo al igual que cualquier sistema de cable normal con más de 150 canales. A esto se le suma la posibilidad de ver contenido bajo demanda y ejecutar aplicaciones desde el propio decodificador Flow. Cuenta con más de 6500 contenidos on demand y acceso a canales Premium.

En cuanto al contenido de cable, Flow ofrece la posibilidad de reiniciar un programa apretando solo un botón, grabarlo, ver un programa que haya sido emitido hasta 24 horas antes y ejecutar YouTube, Netflix y YouTube Kids. Además, podés pausar, rebobinar y adelantar en distintas velocidades.

Además, Flow ofrece un almacenamiento en la nube para grabar programas y tenerlos siempre disponibles para mirar.

Flow funciona con el Flow Box, el decodificador que entrega Cablevisión. Además está la app Flow para smartphones, y si tenés un smart TV podés descargar Flow en tu televisor y ver TV en vivo sin la necesidad de tener un decodificador.

270848_flow.jpg
Diferencias entre Flow y Netflix

Diferencias entre Flow y Netflix

Desde hace un tiempo podés encontrar en Flow Box los títulos de Netflix, ya que están más integrados al buscador.

Es importante aclarar que hoy en día Cablevisión cobra casi lo mismo contratando solo internet o un combo con Flow, por lo tanto, si en tu casa tenés el servicio de Flow banda ancha, posiblemente te convenga agregar el de la plataforma para podés disfrutar de más beneficios por una pequeña diferencia.

Precios de Flow

Como te decíamos, si ya contás con el servicio de internet de Cablevisión y deseás agregar el servicio de Flow, el precio final será de $3177,mientras que, según los valores que figuran en la página, el servicio individual de Flow cuesta $3174. por lo tanto, conviene siempre contratar el pack de Internet + Flow.

Adicionales de Flow

Al mismo tiempo, podés elegir la opción de pagar adicionales por algunos canales específicos incluidos en packs como HBO Max ($550), los canales de deportes TNT Sports y Fox Sports, que se incluyen en el "Pack fútbol" ($831); el pack STAR Premium ($550) que te permite acceder a las series más famosas, películas y eventos deportivos en vivo (siete canales de TV y siete canales HD), el Pack HOT ($395) que incluye los canales de películas para adultos Venus, Playboy y SexTreme; y por último también podés contratar Disney Plus ($385). Esta es otra de las diferencias con Netflix, que ofrece tres servicios distintos, pero los contenidos no varían.

Es importante aclarar en este apartado que las series de HBO son, para muchos, las mejores; no solo por su nivel de producción y guión, sino por ser las más premiadas de todos los tiempos; algunas de las que podés encontrar en Flow HBO son: Mare of Easttown, Euphoria, We are who we are, Chernobyl, I may destroy you, Girls, Sharp Objects, GOT, Los Soprano, True Detective, Big little Lies, Succession, entre otras.

¡Conocé Flow app!

¿Qué ofrece Netflix?

Una de las diferencias fundamentales con Flow es que Netflix no ofrece programación de canales de televisión. Sí incluye en su catálogo una sección de "Programas de TV", de distintas partes del mundo, pero nada tiene que ver con los canales que vemos en Argentina habitualmente ni con los que ofrece Flow.

Además, el contenido de Netflix es muchísimo más amplio que el de Flow y ofrece contenido exclusivo de la plataforma. Además el contenido más nuevo en Flow en general lo alquilan: abonando un precio relativamente bajo tendrás a disposición una película por 24 o 48 horas.

Con Netflix tenés acceso un catálogo muy importante, contenido en 4K HDR y una excelente calidad de imagen.

Algunas de las series originales y más exitosas de Netflix son: House of Cards, Orange is the new black, Stranger Things, The Crown, 13 reasons why, Narcos, Sense8, La casa de Papel, La casa de las flores, Paquita Salas, entre otras.

Precios de Netflix

El plan básico vigente desde marzo de 2021 de Netflix en Argentina queda en un precio de $457,56; el plan estándar cuesta un total de $752,76, y el plan Premium $1.097,16.

194488780_1117282318766329_6552002214639847802_njpg.jpg
Diferencias entre Flow y Netflix. Tabla de precios y servicios de Netlix.

Diferencias entre Flow y Netflix. Tabla de precios y servicios de Netlix.

Al igual que Flow, Netflix puede disfrutarse a través de un Smart TV, desde su app en un smartphone o desde una computadora; así como también crear distintos perfiles dentro de una misma cuenta.

Además, con Netflix podrás descargar contenido sin conexión, otra de las diferencias con Flow. Permite también visualizar contenidos para niños y presenta estrenos todos los meses.

Estrenos de Netflix en junio 2021

Con esta descripción de las diferencias y similitudes de servicios podrás elegir uno, o los dos, según tus gustos y posibilidades. ¡Te aseguramos que nunca te va a faltar contenido para ver en ninguno de los dos casos!

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión