Santiago Migone presentó su renuncia como subsecretario de Gestión de Producción del Ministerio de Economía y se convirtió en el cuarto funcionario de alto rango en abandonar el Gobierno nacional en tan solo siete días. La salida fue confirmada por el ministro Luis Caputo a través de la red social X, donde lo despidió con un mensaje cargado de cercanía: “Despidiendo al gigante de @Santiagomigo, que se vuelve al sector privado. Eternas gracias Chino, impresionante laburo!!”.
Migone, con una extensa trayectoria en el ámbito empresarial como ex presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y socio por más de tres décadas de la consultora PwC, regresa al sector privado tras haber ocupado un rol clave en la articulación entre el Estado y la producción. En sus primeras palabras tras la dimisión, respondió también desde X: “Gracias a vos Toto y a todo el equipo por haber confiado en nosotros. Un orgullo haber formado parte de este equipo”.
En declaraciones anteriores a su ingreso al gabinete, Migone había reconocido que “estamos en la parte amarga del programa del Gobierno”, aunque se mostró convencido del rumbo adoptado por Javier Milei, con quien comparte afinidad ideológica. Además, había manifestado que las condiciones para acelerar inversiones llegarían recién cuando se logre una macroeconomía estable, sin cepo cambiario, con impuestos menos distorsivos y un nuevo marco legal.
A pesar de su perfil bajo en la gestión, la salida de Migone impacta en un área estratégica para el modelo económico libertario, ya que su subsecretaría coordinaba políticas productivas orientadas a la desregulación y atracción de inversiones.
Hasta el momento, el Ministerio de Economía no oficializó quién lo reemplazará. Fuentes cercanas al ministro Caputo indicaron que se están evaluando candidatos tanto del sector privado como del propio equipo técnico del ministerio.
La dimisión de Migone se suma a una preocupante seguidilla que comenzó el lunes 21 de julio con la salida de Demian Reidel, entonces jefe de Gabinete de Asesores, quien fue desplazado tras la polémica por sus declaraciones sobre la inteligencia artificial y el pueblo argentino. Le siguió el vicecanciller Eduardo Bustamante, apartado mediante el decreto 491/2025 por decisión del nuevo canciller Gerardo Werthein. Bustamante había sido designado por Diana Mondino, quien lo calificó en su momento como “una persona de sólida trayectoria profesional como diplomático”.
El miércoles, Osvaldo Rolando dejó su cargo como interventor del ENRE por “motivos estrictamente personales”. Desde el Ejecutivo destacaron su trabajo durante la etapa de reordenamiento del sector eléctrico y le desearon “el mayor de los éxitos en los próximos desafíos que emprenda”.
Estas cuatro renuncias consecutivas, en áreas claves para el funcionamiento del gobierno de Javier Milei, agudizan el clima de incertidumbre interna y reflejan una creciente rotación en cargos estratégicos a poco más de siete meses del inicio de la gestión.