Ante la polémica medida anunciada este miércoles por el Gobierno en la que se prohibe el lenguaje inclusivo, una comediante compartió un monólogo de standup en la que habla todo con E.
“Prohibieron el lenguaje inclusivo, es mi momento”, escribió Agustina Aguilar en sus redes y lo acompañó de un hilarante video, que enseguida se conviritió en viral.
“No se va a poder utilizar la letra e, el arroba, la x”, sentenció hoy el vocero presidencial Manuel Adorni, y, además, agregó: “Evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública”.
De este modo, queda prohibido el uso del lenguaje inclusivo en toda la administración pública por decisión de Javier Milei, quien se ha manifestado siempre en contra de toda política de género. Según adorni, no sólo se prohibirá el lenguaje inclusivo, sino también “todo lo referente a la perspectiva de género”.
Además, de generar polémica, también en las redes aparecieron las burlas a la medida. Y ese fue el caso de la comediante y standapera Agustina Aguilar.
Mirá el video
¿Qué es el lenguaje inclusivo?
Lejos de hablar todo con E, el lenguaje inclusivo tiene como fin no discriminar por género o por identidad de género. Esto quiere decir que, mediante la utilización de cierta manera de comunicar no se excluye a otras identidades no binarias.
Para ello, se utilzan la E, la X y, a veces, el @ en el final de las palabras que sí tienen un género. Por otro lado, una manera de incluir y de no necesariamente utilizar la E, es utilizando palabras que abarquen a todo el grupo de personas y que no incluyan la distinción por el género.
De este modo, por ejemplo, en lugar de alumno, alumna o alumne, se puede utilizar la palabra estudiante. Es importante recordar, que el lenguaje inclusivo así como la utilización de los pronombres correctos para las personas es una forma de respetar la identidad de la otra persona.