Las muletillas son reiteraciones verbales que suelen usarse inconscientemente para darse tiempo en pensar una respuesta o un argumento determinado. Algunas veces quedan más evidentes que otras, sobre todo cuando se producen en un breve lapso de tiempo. Esto fue lo que le sucedió al diputado de la derecha “libertaria” Javier Milei , quien por estos días, sube en las encuestas a base de la indignación de muchos ciudadanos.
Sorprendieron las 41 reiteraciones de palabras “muletillas” que disparó Javier Milei en un reportaje en “La Nación Más” en sólo 2 minutos
Invitado al programa de María Laura Santillán en la señal de noticias del diario La Nación, Javier Milei se enojó mucho por lo que consideró una trampa, y un juego sucio de la producción del ciclo.
TE PUEDE INTERESAR
La razón de su ira fue que según contó, había pactado un reportaje “a solas” con la conductora de La Nación, debido a que es sabido que por su temperamento no es muy dado a los debates con otras figuras políticas. Por lo general le gusta hablar a él solo y no cotejar ideas ni conceptos que puedan incomodarlo, además que esa técnica mediática, hasta ahora, le ha dado buenos resultados electorales y de imagen como posible político exitoso con proyección nacional.
El problema fue que al mostrarse alterado comenzó a disparar sus habituales palabras “muletillas”, encadenadas una tras otras de manera desenfrenada, dejando más en evidencia que nunca el breve lenguaje del que se vale para su oralidad pública.
Un usuario de redes contabilizó el número de ocasiones en que utilizó las palabras “digamos” y “o sea”, dando una increíblemente abultada cifra de 41 oportunidades, 25 “digamos“, y 16 “o seas“.
La perturbación de Javier Milei durante la entrevista nunca concluyó, sino que se mantuvo mostrando indignación con María Laura Santillán y la producción de La Nación Más hasta el final, por haberlo querido “cruzar” con la senadora de ‘Juntos por el Cambio’, Carolina Losada quien también se encontraba en el estudio.
Otras palabras que repitió en una gran cantidad de veces fueron “determinados“, “de vuelta” y el Infaltable “casta“, un clásico de su cotidiano vocabulario mediático.
TE PUEDE INTERESAR