back to top
11.5 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
FÚTBOL CONTRA LA HOMOFOBIA

Los dogos: fútbol contra la discriminación y los prejuicios

El plantel de Los Dogos está compuesto por 35 jugadores gays y heterosexuales que buscan promover la diversidad y romper con la homofobia en el fútbol

¿Qué pasaría si Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, múltiple campeón con el Barcelona e ídolo de multitudes, dijera públicamente que le gustan los hombres? Esa pregunta se hace en diálogo con INFOCIELO Claudio Blanco, jugador y coordinador de Los Dogos, el primer equipo de fútbol gay de Sudamérica, “¿Cambiaría algo? ¿Va a dejar de ser Messi porque sea gay? No, va a seguir teniendo exactamente las mismas cualidades futbolísticas y las habilidades extraordinarias que tiene”, no tarda en contestarse.

Un planteo parecido había hecho ni más ni menos que el mejor jugador de todos los tiempos, Diego Armando Maradona. No ahora, ni hace 2 o 3 años, sino en 1995, cuando Daniel Pasarella, quien se desempeñaba como Director Técnico de la Selección Nacional, dijo en una entrevista con la revista El Gráfico que no convocaría a un jugador que fuese gay

TE PUEDE INTERESAR

“Tiene una mentalidad de la edad de piedra, es un retrógrado. Además si alguien que es gay hace tres goles por partido, vamos a ver qué director técnico no lo cita”, opinó Diego en aquél momento sobre los testimonios de Pasarella, “no puede ser tan tajante, hay que tratar de dejar bien paradas a las personas y no meterse en sus vidas privadas”

Eran otros tiempos, era otra la historia y también era otra la forma en la que se concebía a las disidencias sexuales, a quienes no se ajustaban a la heteronorma socialmente impuesta. Hoy a 35 años de aquél cruce entre “El Kaiser” y Maradona, a pesar pesar de que se dieron importantes transformaciones en torno a la percepción social de la homosexualidad, en el ambiente del fútbol profesional sigue siendo un tema tabú.

“Es difícil que se erradique totalmente la homofobia en el fútbol. Va a pasar obviamente por la personalidad que tenga cada jugador de manifestarse abiertamente y de ser fuerte cada uno para decir ‘a mí no me importa nada y que digan lo que quieran´”, considera Claudio Blanco, uno de los futbolistas amateur que integran la plantilla de Los Dogos, el equipo que da la batalla por la inclusión y la diversidad sexual desde adentro de la cancha.

Dogos nació en 1997, convirtiéndose en uno de los equipos pioneros de América Latina en promover la diversidad, la igualdad, la libertad y los derechos humanos a partir de la práctica del deporte, pero también a través de acciones sociales que fomentan la inclusión y el desarrollo de las identidades, contra todo tipo de discriminación. Al año siguiente de su fundación, Los Dogos ya estaban participando en su primer campeonato mundial en Ámsterdam, la capital de Holanda, donde hicieron su debut internacional. A partir de aquella competición, se fueron consolidando como equipo, consiguiendo quedar entre los primeros puestos en los distintos torneos en los que participaron, pero fue recién en 2007 cuando alcanzaron su momento de mayor gloria, coronándose campeones del Mundial que se realizó en Buenos Aires.

Los campeonatos mundiales, organizados por la IGLFA (Asociación Internacional de Fútbol de Gays y Lesbianas) reúnen cada dos años a más de 20 equipos de fútbol gay de distintos países del mundo que se disputan el título. Cada 4 años se realizan también los Gay Games, que son las olimpiadas de la comunidad LGBTIQ . Además, todos los años se realizan torneos regionales internacionales.

Según Blanco, que ingresó en el equipo hace 2 años, los torneos son muy exigentes y requieren de un fuerte compromiso grupal: “Si bien Dogos es un equipo de diversidad, para divertirse, para sentirse igualitario; no somos un equipo recreativo ni una escuelita de fútbol, nosotros queremos competir y ser los mejores a donde vamos”, señala el jugador, que hizo las inferiores en el Club Atlético Chaco For Ever, donde llegó a jugar en el primer equipo con tan solo 15 años.

El plantel de Los Dogos, conformado por alrededor de 35 jugadores gays y también heterosexuales entrenaba hasta la llegada del coronavirus 2 días a la semana durante todo el con el objetivo de mantenerse a punto para las distintas competencias. Gracias a una gestión del ex presidente de Boca, Daniel Angelici, y a la predisposición del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, los jugadores del equipo lograron comenzar a entrenar en el mismo predio de Ezeiza en donde lo hace Lionel Messi con la Selección Argentina y con indumentaria oficial suministrada también por la AFA.

“De estar entrenando en Palermo o pagando una cancha en Tortuguitas, pasamos a estar en uno de los mejores lugares o el mejor lugar de Latinoamérica y uno de los 5 mejores del mundo. Estamos eternamente agradecidos”, comenta Blanco que, dentro de la cancha se desempeña como zaguero central o lateral por derecha y, fuera del césped, como abogado y secretario de la Asociación Argentina de Deportistas por la Diversidad.

Además de poner en pausa los entrenamientos, la pandemia también impidió que se realice el Mundial de Fútbol que se iba a realizar en Agosto de este año en la ciudad alemana de Düsseldorf en el que Los Dogos iban a representar a la Argentina, tratando de repetir el excelente desempeño que tuvieron en noviembre del año pasado en el Torneo Nacional por la Inclusión, que se hizo en Corrientes, donde compitieron contra cuatro equipos de Buenos Aires, uno de Córdoba y otro de la provincia anfitriona y salieron campeones.

Posiblemente, el equipo más temido por los elencos que participan de los Mundiales es el conjunto británico llamado Stonewall F.C, que es considerado uno de los conjuntos con mayor poderío y que más títulos cosecha en el fútbol gay. A diferencia del Stonewall, que cuentan con una importante entrada económica a partir de sponsors, Los Dogos deben arreglárselas sin ningún tipo de financiamiento.

“Todo lo que hacemos es a pulmón. Los entrenadores que teníamos no cobraban un sueldo, sino más bien una ayuda que nosotros íbamos recolectando de una cuota que podíamos pagar”, cuenta el defensor del equipo argentino de la diversidad, quien junto con sus compañeros invierten dinero de sus bolsillos para poder pagar los viajes a los países anfitriones de las distintas competiciones.

“A nivel organizativo nuestro objetivo más importante en el corto plazo es poder captar sponsors”, indica el coordinador de Los Dogos y agrega que “a nivel de competencia, nuestro foco estará puesto en poder participar en agosto del año que viene en unos juegos importantes que se van a realizar en Copenhague, con varios deportes, entre ellos el fútbol”.

Por su parte, Claudio Blanco también está realizando tratativas para que el Mundial de Fútbol Gay 2024 se realice nuevamente en territorio argentino, donde el equipo se hizo fuerte en 2007 y se consagró campeón. Según Blanco, “hay grandes probabilidades próximamente de que nos confirmen de que nos confirmen que se hace acá”.

Además del equipo de fútbol, Los Dogos también abarcan otros deportes como natación y tenis, disciplina en la que comenzaron a competir en 2018 en los Gay Games de París, donde obtuvieron muy buenos resultados y Fernando Martínez, campeón de fútbol en 2007, también se consagró como campeón olímpico sobre el polvo de ladrillo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cierre de listas: los candidatos de la precaria unidad del peronismo, que se terminaría de saldar hoy

El peronismo retoma desde las 15 la discusión por el cierre de listas. Así avanzó el acuerdo hasta ahora.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055