Este fin de semana llega al Hipódromo de San Isidro una nueva edición del festival de música Lollapalooza Argentina. A lo largo de tres jornadas, tocarán más de 100 bandas en cinco escenarios y desde Infocielo te compartimos todos los detalles de cómo se prepara la ciudad para el gran evento.
Este año será la octava edición del festival de música alternativa de origen estadounidense y los fanáticos ya están ansiosos por que llegue la fecha: durante los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo tocarán, entre muchos otros artistas, Billie Eilish, Tame Impala, Drake, Rosalía, The 1975, Kali Uchis, María Becerra, Trueno, Usted Señalemelo, Diego Torres, Chano y Marilina Bertoldi.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo se prepara San Isidro para el Lollapalooza 2023?
El Municipio de San Isidro se prepara, una vez más, para recibir a unas 300 mil personas desde distintos puntos del país y del exterior. Según detallaron, para mantener la limpieza habrá un despliegue especial con cuadrillas de Espacio Público que estarán conformadas por unas 300 personas, sumado a que se instalarán más de 450 contenedores de residuos adicionales.
Dentro del predio habrá contenedores de residuos y de reciclables para que la basura que se genere pueda ser reutilizada y darle una segunda vida: las latas, los plásticos y demás reciclables que se separen durante el festival se transformarán en bancos para plazas, paneles solares y donaciones para el Hospital Materno Infantil local.
En cuanto al tránsito anunciaron más de un centenar de agentes, grúas, motos y móviles municipales distribuidos en la zona del festival y en los alrededores para ordenar la circulación y evitar que se produzcan embotellamientos.
Además, en las zonas cercanas habrá patrullaje municipal, puestos sanitarios y ambulancias se ubicarán en puntos estratégicos para brindar asistencias y se realizará un corredor de emergencias para el traslado a los hospitales cercanos.
El transporte público aumentará la frecuencia en el servicio de colectivos que parten y llegan al predio. El tren de la línea Mitre, con recorrido San Isidro- Belgrano, también tendrá un servicio extendido hasta las 3:00 am. Por otro lado, la guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro funcionará hasta que finalice el festival.
En cuanto al ingreso al festival: para los peatones será por Av. Santa Fe y Av. Márquez; y por avenida Márquez y Tellier. Los autos ingresarán al estacionamiento por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional; y Fleming y Márquez.
El estacionamiento medido funcionará el viernes 17 hasta las 20:00hs, mientras que el sábado 18 y el domingo 19 no se aplicará este sistema.
TE PUEDE INTERESAR