La Administración General de Puertos logró la aprobación del Plan Nacional de Emergencias en caso de contaminación por hidrocarburos y otras sustancias potencialmente peligrosas para la Vía Navegable Troncal (VNT).
Según destacaron desde el área que trabaja bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, se trata de una herramienta esencial para la prevención de riesgos, la mejora de la seguridad de la navegación y el cuidado ambiental.
TE PUEDE INTERESAR
“Es el primer plan nacional dispuesto desde la gestión de la VNT, que cumplirá con todas las exigencias de seguridad y cuidado del ambiente a nivel nacional e internacional”, aseguraron.
Cómo es el plan
El Plan consiste en disponer de un protocolo de acción y rápida respuesta ante cualquier eventualidad, garantizando los equipos técnicos y físicos necesarios para poder afrontar la situación.
Concretamente, se establecieron nueve estaciones de asistencia para atender las emergencias dispuestas a lo largo de toda la traza de la VNT, desde el kilómetro 1238 del Río Paraná (punto denominado Confluencia), hasta la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior.
“Las mismas aseguran el cumplimiento de todas las normativas de seguridad y ambientales nacionales e internacionales de la navegación“, detalló la Administración, y agregó que fueron auditadas por el personal de la Prefectura Naval Argentina para comprobar su capacidad y equipamiento y que en caso de alerta, se le da aviso a la estación que corresponda para iniciar el proceso de contención del incidente.
Las estaciones de respuesta están dispuestas en:
- Buenos Aires- Río de La Plata
- Buenos Aires-Dock Sud
- Buenos Aires-Escobar
- Escobar-Campana-Zárate
- Zárate-San Nicolás
- San Nicolás-San Lorenzo
- San Lorenzo- San Martin- Timbúes
- San Martin- Corrientes
- Corrientes-Barranqueras-Confluencia
Para su aprobación, se practicó un simulacro en el que se evaluaron las acciones de respuesta para contención de derrames, dando cumplimiento a la Ordenanza Marítima N° 08/98 DPAM.
Además, se estudiaron las acciones de respuesta de contención de los mismos, contando además con la capacidad tecnológica incorporada a la VNT mediante el Sistema de Monitoreo (SiMon), que aporta una rápida alerta e información clave a las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR