La editorial independiente “Delaltillo“, de Olavarría, anunció la presentación de sus tres últimas obras editadas, cuyos autores son escritores locales. Los libros serán presentados ante el público en la Casa del Bicentenario de la mencionada ciudad bonaerense en tres eventos distintos entre octubre y diciembre.
Los libros en cuestión son “Comienzo del juego – el arte de las estatuas vivientes” de la artista María Inés Banegas; la novela “El mismo río” de Carlos Verucchi; y la novela “Desparido”, de Fabricio Lucio. Estas obras, que completarán un año de producción y expansión para la editorial de Olavarría, tendrán su presentación los días 30 de octubre, 20 de noviembre y 4 de diciembre respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR
En este 2021 se sumaron además las obras “Quinto elemento”, poesías de Alberto Sánchez Graf y “Cáliz para laicos” de Guillermo Del Zotto. Este último es un poemario bilingüe (español-ruso) donde el autor reúne tres grupos de poemas que han obtenido diferentes premios y distinciones. A esa antología se le agregan dos poemas inéditos y la obra cuenta con un prólogo de la poeta María Julia Magistratti.
SOBRE LA EDITORIAL
Según detallan desde la editorial, “el proyecto Delaltillo nace como extensión de talleres de acompañamiento de escritura y como una herramienta más para la difusión de nuevos autores y autoras“.
Desde el año 2018 a la fecha, la editorial ha publicado más de una docena de libros que reflejan el variado panorama actual de la literatura en el centro de la provincia de Buenos Aires.
Además de la labor editorial, Delaltillo participa activamente en acontecimientos culturales con una fuerte articulación con artistas locales, regionales y nacionales. En el marco de estos eventos, la visibilización de nuevas voces de la escritura es una de las prioridades del sello editorial.
ALGUNOS DE LOS LIBROS EDITADOS POR DEL ALTILLO
- “El gol a los agrónomos y otros cuentos” — Leo Yunger
- “Pequeño ABC del derrumbado ilustrado” — Guillermo Del Zotto y Daniel Fitte.
- “Memorata” — Gloria Salas.
- “Jaque Mate” — Fabricio Lucio.
- “El áspero crepitar de la luz” — Edgardo Zouza.
- “M +L, Del curso Literatura y Matemática” — Guillermo Del Zotto.
- “Monedas” — Leo Yunger
- “Una especie de insomnio” — Gustavo Ciuffo.
TE PUEDE INTERESAR