“La banda ha forjado una gran amistad y eso hace que cualquier derrota sea más liviana”, asegura Gabriel Duarte, cantante de Mala Información, antes de la presentación junto a Alejandro Medina, en La Plata. Lee la nota completa.
Pasaron poco más de cuatro meses de la partida del amigo musical de Gabriel Duarte, Juan Manuel Calabró. Después de esa tragedia, que golpeó abruptamente a toda la comunidad rockera de La Plata, Mala Información decidió darse a conocer de todos modos, eligiendo una canción a la que el “Guachi” le había puesto el nombre y la música: “Mantra”.
Te puede interesar
Con una letra que reflexiona sobre la existencia del ser humano y un viaje sin rumbo, esta canción tiene un penetrante estribillo que quedará merodeando en la cabeza de todo aquel que la escuche, y no son pocos. Actualmente, “Mantra” es la cortina de cierre del legendario programa de radio “El Dueño del Circo” (lunes a viernes de 15 a 17hs, por La Cielo 103.5) que conducen Martin Castro y Hernán Usabarrena.
Seguramente, este sábado “Mantra” sonará en vivo en Pura Vida pero no será la primera vez, ya que hace una semana Mala Información formó parte de uno de los seis días de festejos por los 14 años de ese mítico bar.
“Estamos muy contentos de haber cerrado la formación de la banda forjando una gran amistad entre nosotros y una conexión musical, porque eso hace que cualquier derrota sea más liviana. Lo mismo si nos encuentra el éxito”, reflexiona Gabo y agrega, “salimos a matar y a dejar el alma en cada canción que cantemos con Mala información. El sentimiento de haber tocado en Baradero Rock es el mismo que vamos a brindar con Alejandro Medina este sábado por la noche en Pura Vida”.
Gabo conoció a Alejandro Medina de la mano de Eddy Crinigan, amigo de la vida y actual manager de la banda. “Él venía laburando hacía muchos años en lo que fue el viejo Cemento, con Omar Chabán y otros terrícolas de esa época. Diecinueve años atrás, yo había tenido un primer acercamiento a Ale Medina, de la mano de Jorge Pinchesky, pero ese vínculo se perdió detrás de los años y por cosas de la vida. Así que ahora Eddy nos volvió a juntar, relata Gabo.
“Alejandro Medina me abrió las puertas de su casa para compartir guitarreadas y cantar juntos. Demás está decirles que yo era un niño cuando Medina junto a Javier Martínez armaron Manal, La pesada de Billy Bond, como así también Aeroblus, junto a Pappo y Rolando Castello Junior, en 1977”.
“Por eso mismo, que él me esté apadrinando musicalmente tiene un peso emocional y un prestigio en cada uno de los integrantes de Mala Información por defender y respetar a nuestros embajadores, músicos influyentes en el rock nacional. Medina es una leyenda viva y el mejor bajista sin dudas del rock nacional”, dispara Gabo.
La banda y su claro mensaje
“El efecto de nuestra última fecha en Pura Vida, después de haber debutado en el Baradero Rock, fue emotivo. Creo que en el rock nacional está faltando una agrupación real, de artistas que hagan música con letras comprometidas, con una ideología marcada y de verdad, de corazón. Y no músicos que se distraigan con la pose y el maquillaje para salir a ser famosos. Eso hace que las bandas duren muy poco tiempo y se disuelvan por el sistema al ver que cuesta mucho hacerse conocidos. Y cuando llega el fracaso antes del éxito, el proyecto ya está disuelto. Por no haber tocado con una identidad hecha de corazón”, reflexiona el músico.
Para este año, la banda tiene pensado presentar el disco en todos lados. “Vamos a salir a tocar, a rodar y rodar, como lo venimos haciendo en Capital y La Plata. Y viendo qué ofertas se van produciendo a medida que la banda vaya tocando y creciendo”.
“Los medios de comunicación esperan algo que rompa con el esquema, que sea realmente atrevido. Por eso, creo que el apoyo de los medios juega una carta fundamental para el artista y la gente va eligiendo qué es lo que quiere ver y escuchar. Por eso la gente fue a ver y a cantar las canciones. Ellos necesitan un mensajero que realmente le dé en su corazón la alegría que merecen”, concluye Gabo.
“Una perdida irremediable”
Con respecto a la muerte de su amigo, el “Guachi”, con quien durante la pandemia había armado varios de los temas que hoy son una realidad, afirma que “en lo personal, es una perdida irremediable e irreparable por la química que teníamos a la hora de interactuar con la música que hoy estoy haciendo. Es muy difícil encontrar a alguien con quién jugar a hacer música, como decía él y además producirla rápidamente. Juntos laburábamos con una dinámica y un amor a la música que nunca vi en otras personas. Cuando estábamos componiendo, Juan ni siquiera agarraba el celular para ver quién lo llamaba”.
“Lo tengo presente en cada acorde de este disco, que grabamos y mezclamos juntos y también como referente de lo que vendrá. Él fue parte de Mala Información y lo seguirá siendo. Y el apoyo de su familia para con la banda creo que es merecido por el amor que sus papás saben que nos teníamos. Ellos me vieron hasta el final de su vida desgarrarme de tristeza por él, a su lado. Por eso, yo salgo a tocar con toda la fuerza. Para Oscar, su papá, el “narigón”, como le decía él y para su mamá, Alicia y su hermano. Les estoy eternamente agradecido por haber traído a Juan a este mundo. Lo pienso todos los días y le dedico cada show. Mientras yo esté vivo, para Mala Información será así”.