Durante el mes de enero del corriente año, un grupo de investigadoras de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad de Buenos Aires viajaron a Egipto con el propósito de iniciar un nuevo proyecto de investigación sobre la antigua cultura faraónica.
TE PUEDE INTERESAR
La Dra. Andrea Zingarelli afirmó que “la tumba excavada en la roca está decorada con magníficas pinturas y relieves que necesitan ser conservados para que no se pierdan para siempre. Estos valiosos registros pictóricos y escritos de la historia humana de más de 3500 años de antigüedad además necesitan ser estudiados y publicados para ser conocidos en todo el mundo”.
La primera campaña se desarrollará a partir del mes de enero de 2020 y están en búsqueda de financiamiento. Zingarelli aclaró que “para poder realizar esta expedición necesitamos contribuciones que nos permitan financiar la campaña en Egipto. Nos esperan grandes descubrimientos y desarrollaremos investigaciones que aportarán conocimientos a la historia de la humanidad y para la difusión científica”.
Esta nueva misión argentina en Egipto se titula “Proyecto Amenmose” y se propone la conservación y estudio de la tumba de Amenmose (TT 318) localizada en Sheikh Abd el-Qurna, Luxor, Egipto.
TE PUEDE INTERESAR