La donación, que se llevó a cabo este viernes, forma parte del programa Segunda Posibilidad que desarrolla “María de las Cárceles”, mediante el cual los internos se capacitan en cursos de operador y reparador de PC y reciclan computadoras obsequiadas por empresas para donarlas a establecimientos carenciados.
En el taller del penal, seis internos trabajaron durante un mes en la reparación y puesta en funcionamiento de los equipos. Las computadoras quedan completas y listas para usar, conformadas por cpu, monitor, teclado y mouse y sistema operativo libre y gratuito Linux.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, David, uno de los internos, expresó: “Esta es la frutillita del postre del trabajo que nosotros hacemos. Es gratificante ver que le llegan a chicos que realmente lo necesitan y que para ellos es muy importante”.
En el acto de entrega, Adriana Von Kaull, presidenta de María de las Cárceles, explicó que: “Estos hombres están acá por haber cometido un delito, están pagando una pena, y hoy se ponen delante de la sociedad desde otro lugar y es muy importante para ellos todo esto. Aprender, estudiar y trabajar es lo mejor y ellos cambian mucho sus vidas. La solidaridad es uno de los valores más grandes de la cárcel, me parece bárbaro que ellos encuentren en esta realidad toda esa verdad que les proponemos”.
En tanto, recibió la donación el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Paz, Gabriel Paulik, quien agradeció y destacó: “los colegios allá son rurales, de muy bajos recursos, de poco alumnado, y no tienen quizás la posibilidad de comprar computadoras. El municipio tampoco se las puede proveer, y esto les viene de diez para que puedan trabajar los chicos. Me parece muy linda la iniciativa porque favorece y le da la posibilidad a muchos chicos de meterse en la tecnología, de sentarse por primera vez ante una computadora, la verdad que es impagable”.
El acto contó con la presencia del director de Políticas de Inclusión Educativa y de Formación Laboral de la Subsecretaría de Política Penitenciaria, Ariel Rondán, el subdirector de Asistencia y Tratamiento de la Unidad, Cristian Ayestarán, el coordinador de Formación Técnica y Oficio, Eliseo Vázquez y Ricardo Gallardo, entre otras autoridades y personal penitenciario, voluntarios de la ONG y empresas que entregaron el material informático para la actividad.
Los participantes de este programa trabajan y se capacitan en el taller de la Unidad, de lunes a viernes de 8.30 a 17. Hay internos estudiantes, trabajadores y capacitadores. Durante su tiempo de detención, se forman en un oficio, realizan una tarea solidaria y obtienen una herramienta laboral que les puede ser útil al momento de su egreso, disminuyendo además los casos de reincidencia.
La ONG María de las Cárceles desarrolla su actividad en el ámbito del SPB con talleres en seis unidades penales que posibilitan unas seis donaciones por año.
TE PUEDE INTERESAR