muniEn Bahía Blanca, Roberto D’Antona se convirtió en un personaje icónico e infaltable en cada celebración patria. Conocido popularmente como el “Hombre Bandera“, podría ser declarado vecino ejemplar en el municipio de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un proyecto de resolución desarrollado por la concejala Soledad Martínez de Juntos por el Cambio, en el que pide declarar “Vecino Ejemplar de la Ciudad de Bahía Blanca” a Roberto D’Antona. Según la propuesta, el hombre es un vecino que se destaca por su presencia en los actos patrios y calles de nuestra ciudad, “realzando el sentimiento patriótico de manera desinteresada y por iniciativa propia”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, la distinción que que podría tener el vecino de Bahía Blanca surge por su presencia en todos los actos, por el sentimiento de amor a la Patria que expresa en cada uno de ellos y por las acciones solidarias que lleva delante.
¿Quién es el Hombre Bandera?, el vecino de Bahía Blanca
Se trata de Roberto D’Antona, un jubilado de 71 años que se destaca en la localidad bonaerense por sentir una pasión extrema por la Patria, y mostrarlo en cada fecha y celebración argentina. El Hombre Bandera se viste con los colores celeste y blanco, para mostrar su amor.
El hombre nació el 21 de diciembre de 1951 y es oriundo de General Acha, provincia de La Pampa. Está casado, tiene siete hijos y llegó a Bahía Blanca a los 20 años de edad, donde decidió quedarse a vivir y se desempeñó en diversos trabajos a lo largo de toda su vida.
Como informó Infocielo hace algunas semanas, este vecino bahiense repite el ritual desde octubre del 2007, momento en el que le valió el apodo de “Hombre Bandera”. Roberto generalmente luce una galera, se viste con los colores de la insignia nacional y sale a la calle con su bicicleta llamada “Celestina”.
Según han contado los vecinos del municipio bonaerense, es común verlo cantando el Himno Nacional y gritando “Viva la Patria”. Respecto a cómo comenzó a vestirse de esa manera, hecho por el que se convirtió en un gran personaje local, fue ante la visita de Diego Armando Maradona a Bahía Blanca con motivo de jugar un partido de Showbol.
En aquel evento, Roberto llamó la atención de Maradona, quien lo hizo entrar al vestuario y le destacó que le hacía recordar la mística que se siente en la Copa Mundial del Fútbol. Desde aquel entonces, empezó a vestirse para los actos patrióticos a modo de homenaje como cada 2 de abril, 25 de mayo, 20 de junio o 9 de julio.
TE PUEDE INTERESAR