Como te contamos con anterioridad, en las últimas horas se dio a conocer una expedición en el fondo del mar argentino en el que participan científicos del CONICET. Dicha tarea está siendo documentada y transmitida en vivo y generó furor en las redes al punto que una estrella de mar se volvió famosa por su llamativa forma.
Comparaciones con piezas de la alta costura, memes y una gran cantidad de recortes de los comentarios de los científicos que comentan la transmisión se pudieron ver en las redes a partir de la expedición inédita en el Cañón Submarino Mar del Plata.
Al momento de redactar esta nota hay al menos 34.400 personas viendo el canal de Schmidt Ocean y un chat totalmente activo.
La estrella del streaming del fondo del mar
En el medio de esta investigación que tiene como objetivo explorar una zona clave para la biodiversidad marina que hasta el momento era práctimente desconocida, se destacó la estrella de mar a la que los usuarios llamaron “culona” o “con culito”.
Al respecto de esta “protuberancia” que se vio en la ya famosa estrella de mar, desde Biología desde cero explicaron que se debe a que “en ambas imágenes la estrella está en una superficie vertical haciendo q la gravedad desplace las estructuras internas hacia abajo dando la forma de unas nalgas bien formadas”.
Por supuesto, no faltaron quienes señalaron que simplemente se trata de “Patricio Estrella”, el mejor amigo del icónico dibujo animado Bob Esponja.
La gran repercusión en redes del streaming marino
Son muchos los que celebran la investigación de los científicos y también los que comparten desde otra mirada la belleza de este trabajo. Es el caso de la periodista Paula Guardia Bourdin, que elaboró un hilo en el que compara a los “bichos de mar” con diferentes modelos y sus vestidos de colección.