Uno de los hechos que quedarán marcados a fuego para siempre en la memoria de los argentinos serán los partes que emitía la Armada Argentina durante los días posteriores a la desaparición del submarino ARA San Juan, hace exactamente 5 años.
Es que fueron citas que paralizaban al país en noviembre de 2017, y volvieron a generar emociones en la población, y especialmente en los familiares de las víctimas, un año más tarde, cuando el 17 de noviembre de 2018 se produjo el hallazgo de los restos de la embarcación a más de 900 metros de profundidad.
TE PUEDE INTERESAR
Y el encargado de la comunicación de esos informes fue el entonces responsable de prensa de la Armada Argentina, el Comodoro marino Enrique Balbi.
Públicamente es poco lo que se supo de él luego de su preeminente participación diaria en aquellas dolorosas jornadas.
Pero su carrera siguió avanzando tras haber vivido lo que calificó hace pocos días, de manera categórica, como la segunda tragedia más importante de la historia naval, en una charla de las tantas que brinda habitualmente
En octubre de 2022 se refirió a la tragedia del ARA San Juan y a su participación en la comunicación institucional como “La situación más difícil que le tocó vivir a la Armada Argentina desde la guerra de las Malvinas. Debíamos comunicar hechos confirmados y no realizar conjeturas“.
SU CONVINCENTE MODO DE COMUNICAR
En un resumen realizado por el diario Clarín, a pocos días de la desaparición del submarino, se compilaron las principales declaraciones oficiales que Enrique Balbi realizó desde el segundo día de conocido el hecho, hasta que se dio por terminada la búsqueda de los tripulantes el día 30 de noviembre de 2017, e inclusive algunas jornadas más.
Un resumen de los momentos más importantes durante los comunicados de Enrique Balbi, el Comodoro marino de la Armada Argentina, encargado de la difícil tarea de informar sobre los sucesos de la desaparición del Submarino ARA San Juan
Luego llegaría la contratación de la empresa que con una mini unidad lo hallaría en el lecho oceánico, casi exactamente un año después.
El oficial Balbi, de acuerdo a su perfil en la red social laboral LinkedIn, en donde se mantiene activo y actualizado, destaca sus actividades tras el acontecimiento que lo lanzó al conocimiento masivo.
ASI CONTINUÓ SU CARRERA
Tras ser Jefe del Departamento Comunicación Institucional y Vocero de la Armada Argentina entre marzo de 2014 y diciembre de 2018, Enrique Balbi se desempeñó como Agregado de Defensa y naval a la Embajada Argentina en Estados Unidos, y representante ante la OEA, por parte del Ministerio de Defensa, entre diciembre de 2018 y enero de 2021, cumpliendo funciones en la ciudad de Washington D.C., Baltimore y alrededores.
Ya en febrero de 2021 fue ascendido al cargo de Director de Intereses Marítimos, el cual ostenta desde esa fecha hasta el presente.
TE PUEDE INTERESAR