Este miércoles 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta y desde Infocielo te compartimos tres recetas de platos para compartir en una reunión con familia o con amigos.
Celebrado desde hace casi tres décadas, el Día Mundial de la Pasta se creó, por supuesto, en la ciudad Roma, Italia, que es el país que más pasta produce en el mundo.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo nació el Día Mundial de la Pasta?
Uno de los platos más elegidos para compartir en familia tiene su día mundial y esto se debe a que un 25 de octubre de 1995 se realizó el primer Congreso Mundial de Pasta en Italia.
A su vez, este día tiene como objetivo resaltar los beneficios nutricionales que tiene este tipo de comida en la salud de las personas. Entre ellos que contiene hidratos de carbono, bajas cantidades de sodio, es un alimento bajo en grasas y se pueden combinar con todo tipo de alimentos.
3 recetas de pastas que deberías probar
Wok de fideos
- 110 gramos de fideos de arroz
- 1 zanahoria
- 3 cebollas
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 65 gramos de champiñones
- Salsa de soja
- Cocer los fideos de arroz en agua con un sal a gusto.
- Pelar y picar la verdura.
- Echar todos los ingredientes al wok, con un chorro de aceite.
- Limpiar bien los champiñones y cortarlos en tiras. Cuando la verdura comience a dorarse, echarlos al wok por alrededor de 10 minutos.
- Colar los fideos y agregarlos al wok y agregar salsa de soja a gusto.
- Remover todo y cocinar por diez minutos y ¡listo!
Ñoquis de zapallo
Para la preparación de los ñoquis
- 500 gramos de zapallo
- 300 gramos de harina de trigo 000
- 1 huevo
- 1 cucharada de sal
- Pimienta
- una cucharadita nuez moscada
Para la cocción del zapallo
- 1 cucharada de sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Agua
- Cortar el zapallo por la mitad, limpiarlo y condimentarlo.
- Colocarlo en una fuente y hornear durante una hora a temperatura media.
Ravioles caseros
Para la masa
- 1/2 kg de harina 000
- 1 cucharadita de sal
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharada de aceite
- Agua
- Mezclar las yemas en un bol y agregar aceite y un poco de agua.
- En otro recipiente mezclar harina con sal y ponerla sobre la mesa. En el centro agregar la mezcla de las yemas.
- Mezclar todo con la punta de los dedos hasta lograr una masa.
- Amasar por diez minutos y hasta que sea un bollo bien liso.
- Dejar descansar la masa tapada con un paño o envuelta en papel film.
- Dividir la masa en dos partes y estirarlos por separado
- Estirar con palo de amasar.
Para el relleno se pueden utilizar distintos ingredientes:
En el caso de hacer ravioles de pollo:
- 1 pechuga de pollo
- 1 cebolla
- 1 pimentón
- 50 gramos de queso fresco
- 2 dientes de ajo
- 4 tomates maduros
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada
- Aceite de oliva
TE PUEDE INTERESAR