Actualmente Argentina es uno de los mayores mercados de criptomonedas del mundo. Esto se produce, principalmente, debido a una moneda nacional sumamente endeble y las constantes trabas al mercado.
Es por esto que muchas personas vieron la oportunidad en el dólar digital, ya que las criptomonedas se convirtieron en una excelente opción para proteger ahorros sin la necesidad de comprar billetes físicos.
TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué elegir stablecoins?
Un stablecoin es una criptomoneda cuyo objetivo es minimizar la volatilidad de su precio y esto es posible a través del respaldo de un activo estable.
Los activos estables pueden contener diferentes variantes: contar con garantía fiduciaria, es decir, respaldo de una moneda gubernamental; con garantía criptográfica, garantizadas por una o más criptomonedas; y algorítmicas, dependientes de contratos inteligentes.
A la hora de ahorrar en criptomonedas, las opciones más estables del mercado son USDT y DAI.
USDT es la moneda más popular del mercado y cuenta con un gran volumen de transacciones y capitalización. En los inicios de su creación, cada token se encontraba respaldado por un dólar estadounidense, en la actualidad, el respaldo se modificó para incluir además préstamos a empresas afiliadas.
DAI mantiene su valor cercano al dólar estadounidense, a través de un sistema automatizado de contratos inteligentes en Ethereum.
¿Cómo rentabilizar fondos?
Ahorrar en criptomonedas permite reducir la tentación de gastar los recursos y, a su vez, generar mayor rentabilidad.
Lemon, una billetera virtual, es una opción fácil y segura dentro de las alternativas de wallets del mercado, que permite operar sin comisión ni gastos ocultos.
Con la app de Lemon se puede obtener hasta un 7% anual según la crypto elegida. La tasa efectiva anual varía en: Bitcoin (BTC) 3, 5%, Ethereum (ETH) 4%, Tether (USDT) 7% y DAI 13%.
Se pueden obtener ganancias crypto todas las semanas de forma automática y retirarlas en cualquier momento. Las inversiones no se encuentran atadas a ningún plazo en particular, esto brinda la posibilidad de salir cuando se desee.
¿Qué es Lemon y cómo funciona?
Lemon posee una funcionalidad denominada Lemon Earn, que permite que todas las criptomonedas, que se posean en la app, generen ganancias crypto semanales.
Luego el ahorrista decide qué hacer con ese rendimiento: dejarlo depositado con la expectativa que aumente su valor o vender las criptomonedas, pasarlas a pesos y volver a transferirlos a una cuenta bancaria.
Lemon Earn funciona de manera automática, por lo que no es necesario hacer ninguna operación más que tener las criptomonedas.
Lemon Card: La tarjeta Crypto
Lemon Card es una tarjeta contactless con la que se puede abonar con pesos o criptomonedas que estén dentro de la app, en cualquier comercio del mundo que acepte tarjeta Visa.
Con cada compra se recibe un cashback de 2% del valor total en Bitcoin. Es decir, en una compra por $10.000, se reciben $200 en Bitcoin, teniendo la posibilidad de realizar cualquier tipo de consumo.
El Bitcoin que se va recibiendo en cada compra, activa automáticamente la función “Lemon Earn” para generar ganancias semanales en crypto, mientras se guarde la moneda digital. Estas ganancias, a su vez, se pueden volver a utilizar para las compras cotidianas que se realicen con la tarjeta.
DAI: mejores cualidades del Bitcoin, sin la volatilidad de esta moneda.
DAI es un stablecoin atada a la cotización del dólar y recomendada para personas que quieran iniciarse en este tipo de inversiones, sin correr tanto riesgo.
Este dólar digital permite:
- Resguardarse frente a la inflación y la devaluación, ya que tienen un valor estable y constante.
- Evitar la fluctuación de otras criptomonedas.
- Hacer pagos de manera internacional, convirtiendo pesos en criptomonedas y esas crypto en cualquier otra moneda Fiat.
- Realizar pagos diferidos.
- Intercambiarlas por otras cryptos.
- Recibir pagos desde el exterior en DAI.
- Saber en cualquier momento la cantidad de transacciones que hay en DAI, ya que es una moneda respaldada por un conjunto de activos presentes en la red Etherium, que están visibles en todo momento.
Por eso a la hora de comprar DAI es importante saber que cualquier persona en cualquier parte del mundo puede generarla, esto brinda mayor seguridad y transparencia, y es posible gracias a la tecnología blockchain.
Blockchain o cadena de bloques representa una base de datos pública, compartida y descentralizada en la que se registran datos de compra-venta u otros tipos de transacciones.
El uso de criptografía, en esta tecnología, hace que no se pueda saber quien ha realizado la transacción, ni su procedencia, garantizando la privacidad de todos los usuarios.
USDT: criptomoneda más grande emitida en el mercado.
La estabilidad de esta moneda digital está dada por su paridad 1 a 1 con el dólar, manteniendo un valor fijo o muy cercano a la moneda estadounidense.
Los usuarios pueden volver a intercambiar USDT por dólares sin verse afectados por fluctuaciones de precios, como suele suceder en el caso de otras criptomonedas.
Esta stablecoin también funciona bajo un ecosistema blockchain seguro y resulta sumamente útil para personas que no tienen capacidad económica a la hora de ingresar en un mercado volátil. En estos casos se puede comprar USDT como reserva.
Ventajas decomprar USDT
- Sin límites: no existen trabas para realizar transferencias y puede ser enviada a cualquier parte del mundo de forma rápida.
- Sin inconvenientes de volatilidad: esto es gracias a que su valor se mantiene atado al valor del dólar.
- Operaciones de compra y venta de criptomonedas: se pueden realizar transacciones en criptomonedas y, al finalizar, los saldos restantes se pueden convertir en USDT.
Ahorrar en criptomonedas
Cada vez más argentinos optan por criptomonedas a la hora de ahorrar de manera ilimitada, pero también muchos otros se están animando a vender bienes en monedas digitales.
Los hábitos de ahorro van cambiando con el avance de las nuevas tecnologías y con el surgimiento de diferentes opciones de inversión. Por ello las billeteras virtuales se han convertido en una solución para individuos y comercios, para facilitar y agilizar múltiples transacciones.
Es importante, antes de hacerlo, informarse acerca del tema y elegir una billetera virtual confiable que ofrezca real rentabilidad.
TE PUEDE INTERESAR