Si hiciste una obra en tu casa o compraste una propiedad nueva, hay un trámite obligatorio que no podrás pasar por alto: la declaración ante la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Para evitar sanciones o sorpresas en el futuro, el organismo recordó cómo y cuándo se deben registrar las nuevas construcciones en el sistema. Mirá también en Infocielo, hoy.
Declaración de inmuebles: ¿quiénes deben hacerla?
Este trámite se aplica tanto para particulares como para profesionales matriculados con incumbencia en materia catastral. Debe realizarse en casos de:
- Construcción de viviendas o edificios nuevos.
- Ampliaciones o modificaciones estructurales.
- Cualquier cambio edilicio que modifique el estado original del inmueble.
De acuerdo con la normativa vigente, tendrá hasta 30 días después de finalizada la obra para realizar la declaración. Si no lo haces, podrías enfrentarte a penalidades o recategorizaciones impositivas inesperadas.
Un trámite 100% online para mayor comodidad.
La buena noticia es que no es necesario acudir a una oficina de ARBA para realizar el trámite. Todo se hace de manera digital a través de su portal web oficial, donde los contribuyentes pueden cargar la información de su inmueble de forma ágil y sencilla.
El sistema está diseñado para facilitar la gestión y garantizar que las propiedades queden registradas correctamente en el catastro provincial sin demoras innecesarias.
¿Por qué es importante declarar las construcciones a tiempo?
Registrar las modificaciones edilicias no solo es una exigencia legal, sino que también tiene beneficios concretos:
- Evitar multas o sanciones por incumplimiento.
- Mantener la documentación de la propiedad en regla, lo que facilita ventas o sucesiones.
- Asegurar que los tributos sean calculados correctamente, evitando aumentos inesperados en el futuro.
¿Cómo hacer la declaración?
El procedimiento es sencillo:
- Ingresar a la página oficial de ARBA.
- Acceda al sistema de declaración de inmuebles con su CUIT y clave.
- Cargar los datos de la construcción, ampliación o modificación.
- Adjuntar la documentación solicitada.
- Envíe la solicitud y espere la confirmación del organismo.
Si hiciste una obra en tu propiedad, no dejes pasar el plazo de 30 días para declararla en ARBA. Con el trámite digital, podrás hacerlo desde la comodidad de tu casa y asegurarte de que todo esté en regla, evitando complicaciones en el futuro.
Para más información, podés visitar la web oficial de ARBA y seguir las instrucciones detalladas en su plataforma.