Más allá la que una imagen valga más que mil palabras, la tecnología de los últimos años permite alterar fotografías y por eso hasta que no haya confirmación oficial, o se masifique la información boca a boca de esta realidad, por ahora lo único que comenzó a girar en redes sociales es una imagen de una botella de litro y medio de la marca Coca Cola que exhibe el etiquetado frontal con el octógono que ya se sabía que debía comenzar por estos días a aparecer en alimentos y bebidas.
Como esta regulación ya existe en otros países inclusive de latinoamérica, podría pensarse que esa botella con tal etiquetado no pertenece a la Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, en la misma imagen, puede leerse sobre el costado derecho la clásica inscripción que certifica ser de “Industria Argentina”.
De acuerdo a la fotografía que trascendió, en el octógono dice “exceso en azúcares”, y lleva también la nomenclatura del Ministerio de Salud.
Por debajo de esa indicación hay dos rectángulos más.
Uno deja leer la frase “contiene edulcorantes no recomendables en niños/as”.?
El otro rectángulo apunta “contiene cafeína evitar en niños/as”.
De tratarse de una imagen real, se estaría ante la primera botella viralizada de esa línea de gaseosas que comienza a cumplir la normativa vigente, la cual obliga a este tipo de etiquetado frontal a todas las empresas que comercialicen alimentos o bebidas cuyos contenidos no estén dentro de los parámetros saludables estipulados por el organismo respectivo, en este caso del Ministerio de Salud de la Nación.
Las grandes empresas de comestibles y gaseosas deben entregar sus productos con el etiquetado a partir del 20 de agosto. Para bloquear esto, algunas de ellas reactivaron la amenaza de que mudarán la producción a Brasil y hasta acercaron cartas a los gobernadores tratando de romper la adhesión. Amenazaron con la pérdida de empleos y buscaron confundir a los consumidores para generar rechazo a la regulación.
TE PUEDE INTERESAR