En el marco del programa Brown Verde, Almirante Brown lanzó una iniciativa para recolectar blísters de medicamentos y convertirlos en arte. Conocé los puntos de recepción.
Con el objetivo de cuidar el ambiente, el Municipio de Almirante Brown impulsa a los vecinos a seguir profundizando el cuidado del ambiente con una campaña más que interesante.
Convertir la basura en arte
Según comunicó el municipio del sur del conurbano, la idea es recolectar los blísters de medicamentos y que éstos sean reutilizados por artistas locales para convertirlos en una obra de arte, que serán exhibidas en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué.
“La iniciativa puesta en marcha en el marco del Programa Brown Verde junto al colectivo de artistas visuales Lamarencoche, se hace efectiva en diversos CAPS de las doce localidades”, explica Almirante Brown.
En estas localidades ya se instalaron urnas para depositar los blísters de pastillas. Estos elementos son de plástico no degradable, que por lo general, termina en la basura, ya que no hay un lugar donde desecharlo.
Según detalla el municipio, esta iniciativa surge con el fin no sólo de generar conciencia sobre la protección del entorno donde vivimos, sino de hacer que la gente con su aporte se sienta parte de sus trabajos.
¿Dónde puedo dejar mis blísters?
- Secretaría de Salud: Cerretti 986, Adrogué
- CAPS N°26 USAM: Constitución 972, Burzaco
- CAPS N°2 “Mi Horizonte”: Reseda 540, Claypole.
- CAPS N°12 “Don Orione”: Carcarañá y Eva Perón, San Francisco de Asís
- CAPS N°23 “Glew Sur”: Zufriategui 3550, Glew
- CAPS N°4 “San José”: San Luis 166, José Mármol
- CAPS N°24 -8 de Diciembre “Virgen María”: Tornquist 750, Longchamps
- CAPS N°3 “Barrio Lindo”: Lapacho 400, Malvinas Argentinas
- CAPS N°30 “Los Pinos”: Cobian 215, Ministro Rivadavia
- CAPS N°25 “2 de Abril”: Santa Ana 2487, Rafael Calzada
- CAPS N°7 “13 de Julio”: Glicina esquina Clavel, San Francisco Solano
- CAPS N°32 “San José II”: Aráoz de Lamadrid 5911, San José