La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, enfrenta su primera parada ante los movimientos sociales y buscará evitar un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio (CABA), que ya se habían vuelto moneda corriente durante los meses anteriores en la gestión de Juan Zabaleta.
“Hoy nos convoca la ministra Tolosa Paz a reunirnos por nuestros reclamos. 12.30 vamos con una delegación de la Unidad Piquetera. Esperamos que lleve soluciones”, señaló el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien encabeza las manifestaciones desde hace meses y se ha convertido en uno de los actores de la oposición más renombrados.
TE PUEDE INTERESAR
Los movimientos sociales habían anunciado una masiva manifestación para el día jueves, por lo que desde la cartera que conduce la flamante ministra se adelantaron a la jugada y los convocaron. Al asumir, la funcionaria ya había confirmado que se mantendrían los acuerdos que se habían alcanzado con el funcionario anterior.
Sin embargo, la relación se volvió a poner en tensión con la firma del decreto 728 por parte del presidente Alberto Fernández, a través del que se prohíbe el ingreso de nuevos beneficiarios al programa Potenciar Trabajo, como así también el rechazo a reemplazar las bajas de los titulares.
“Antes de exponer a familias en la avenida 9 de Julio, esta ministra está siempre abierta al diálogo, pero esto no quiere decir que con una amenaza de acampe vamos a dar vuelta una decisión presidencial”, dijo la funcionaria en rueda de prensa en Casa de Gobierno tras la reunión de Gabinete, en relación al programa Potenciar Trabajo.
Además, esa normativa autoriza a las cooperativas a participar en el 30 por ciento de la obra pública nacional de hasta 300 millones de pesos. Para el Polo Obrero, eso “no es trabajo genuino” y de que beneficia a los movimientos sociales vinculados al Frente de Todos, como los de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que comanda Juan Grabois o los del Evita de Emilio Pérsico; Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa.
“Soy una persona, en la que todos y cada uno de los movimientos sociales tendrán en esta ministra la escucha, el respeto por la presentación de los reclamos legítimos que se van a hacer en el ministerio. Jamás me van a encontrar alejada del diálogo para poder construir las salidas transformadoras que necesita la Argentina”, dijo Victoria Tolosa Paz ante periodistas al salir de Casa Rosada cuando asumió.
En el marco de los encuentros, la ministra y los funcionarios determinaron cuáles son las prioridades, al tiempo que buscará establecer acuerdos con el ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa, “para que los fondos y las famosas decisiones administrativas vayan siendo las que nos permitan llevar adelante, la Tarjeta Alimentar, el Potenciar Trabajo”.
“Uno de los objetivos más importantes que tenemos es el decreto entre Massa y el presidente Alberto Fernández, que es el del puente de inclusión al trabajo, una política que creo que permitirá transformar muchas realidades”, señaló Tolosa Paz.
TE PUEDE INTERESAR