La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se plantó ante el Movimiento Evita que conduce uno de los funcionarios de su cartera, Emilio Pérsico, y le cuestionó la movilización que el espacio realiza hoy sobre la Avenida 9 de Julio “en contra del ajuste del FMI”.
En principio, la funcionaria dijo que “no hay Fondo Monetario Internacional (FMI) que condicione” al equipo de gobierno del presidente Alberto Fernandez y ratificó que desde la cartera que conduce se “sigue invirtiendo” para mejorar los ingresos familiares.
TE PUEDE INTERESAR
“El Movimiento Evita fue parte de quienes entendieron que al Potenciar Trabajo había que darle un ordenamiento. La movilización de hoy no me gusta, lo hable con (el secretario de Economía Social) Emilio (Pérsico) y lo voy a hablar con (el secretario gremial de la UTEP) Gildo Onorato. Me duelen sus declaraciones porque esta ministra no ajusta”, expresó, con enojo, Tolosa Paz.
En ese punto, sostuvo que “no hay ajuste, sino tensiones políticas” que deberían ser “resueltas en las urnas” y luego, de manera irónica, recordó que desde las organizaciones “armaron el Partido de los Comunes, quiero ver a todos esos sectores yendo a buscar la representación que si tiene el Frente de Todos hoy”, completó.
En ese punto, cuestionó que hay “una instalación constante por sectores adentro de la UTEP sobre que el gobierno es “la cara del ajuste y que sigue las recetas del Fondo” y replicó al señalar que “no hay ajuste” y que al Fondo “lo trajo la derecha que sigue instalando la antipolítica. A los sectores populares le digo que gasten menos en movilización y en intentar instalar que somos el gobierno del ajuste. Que no busquen el enemigo interno ni en Sergio Massa, ni en el Presidente, ni en esta ministra”, disparó.
“El Ministerio sigue invirtiendo. Hay un permanente intento de estigmatizarlo. Le respondemos a la gente que prefiere seguir piqueteando que somos un Gobierno que tiene una curva de inversión social muy importante y que no hay Fondo Monetario Internacional que condicione a esta ministra ni al presidente ni a este equipo de gobierno”, dijo en declaraciones a Radio 10.
Como ejemplo, marcó el incremento del 35 por ciento que dispuso el Gobierno en la Prestación Alimentar con el propósito de “garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias”.
“Tenemos que sostener la canasta básica alimentaria. No escondemos la inflación, trabajamos para solucionarla”, remarcó Tolosa Paz y agregó que la Tarjeta Alimentar “tiene un impacto en la economía local y en los negocios de barrio” y permite “que los “niños y niñas no queden desprotegidos”.
TE PUEDE INTERESAR