En medio de la temporada turística, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de choferes en Mar del Plata que comenzó el lunes desde las 6 de la tarde. La medida de fuerza que dejó sin colectivos a La Feliz afecta a visitantes veraniegos y habitantes por igual. La dirigencia opositora local responsabiliza al intendente Guillermo Montenegro.
El conflicto salió a la luz ayer cuando la UTA dio a conocer la retención de tareas por la falta de cobro de sus salarios. Por su parte, la Cámara Marplatense de Empresas Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) acusaron un “fuerte ahogo financiero” porque Nación les adeuda tres meses de lo que les corresponde por subsidios y porque tampoco recibieron lo que les debe aportar la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
A pesar de la postura de la Cametap, la dirigencia política opositora cargó las tintas contra el intendente Montenegro. El concejal de Acción Marplatense, Horacio Taccone, aseguró que “si no acciona se tiene que reunir el Concejo Deliberante de urgencia” para abordar la problemática.
Su par de Unión por la Patria, Mariana Cuesta, agregó que “Montenegro es responsable de garantizar el servicio de colectivos”. “Hace unas semanas, prorrogó la concesión a las empresas que hace años brindan un servicio caro y malo. Ahora esas empresas ni siquiera pueden pagar los sueldos“, argumentó.
La respuesta del gobierno local llegó en la mañana de este martes a través de una nota dirigida a la delegación del Ministerio de Trabajo. En el escrito, Montenegro pidió que se fije una audiencia “en el menor plazo posible” para que las partes involucradas se sienten a buscar una solución.
Hasta ahora, el paro de choferes de colectivos convocados por la UTA sigue vigente. La medida de fuerza fue anunciada por tiempo indeterminado y solo se levantaría una vez que los trabajadores reciban sus haberes.
TE PUEDE INTERESAR