“La situación que viven los dirigentes de los otros partidos es difícil, deberían preocuparse en el reagrupamiento de sus programas y dejar de lado los emparches electorales”, sostuvo Kunkel en clara alusión al armado del radicalismo con Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, y al ser consultado sobre las declaraciones de Ricardo Alfonsín sobre lo “improbable” de sus posibilidades electorales para las generales de octubre, señaló que “son sinceridades tardías que merecen un replanteo en la UCR”.
“El Peronismo ha demostrado una gran recuperación, en cambio los otros partidos quedaron atrapados bajo las condiciones de las corporaciones”, remarcó el diputado nacional en diálogo con INFOCIELO. Asimismo, y ante los resultados que viene cosechando el Frente para la Victoria, el histórico dirigente remarcó que “este proceso electoral debería marcar a los otros dirigentes, nosotros hemos hecho la tarea de reagrupar al Peronismo y espero que los otros partidos hagan lo mismo por el bien de la Argentina”.
Por otra parte, se mostró satisfecho por los comicios realizados ayer en la provincia de Tucumán, tanto por la “voluntad del pueblo de presentarse a votar” como por el resultado electoral, que le otorga a José Alperovich casi el 70% de los votos para continuar con otro mandato al frente de la provincia. “Somos respetuosos cuando la ciudadanía acompaña, evidentemente en Tucumán se ha trabajado positivamente y junto a Alperovich se ha hecho una gran administración”, aseguró Kunkel.
Para finalizar señaló que “en una provincia muy castigada por las anteriores administraciones, se demuestra claramente la gestión de Néstor y Cristina (Kirchner) apoyando a los tucumanos en el marco de este crecimiento de país”.