back to top
5.2 C
La Plata
martes 5 de agosto de 2025
GIRA LA MONEDA

El Patacón o algún primo lejano: cómo y para qué lanzar una moneda bonaerense

Hasta los gremios evaluaron la posibilidad de cobrar en moneda bonaerense por el ajuste de Javier Milei. ¿Qué posibilidades técnicas hay? ¿Sirve?

La asunción de Javier Milei como presidente y la reasunción de Axel Kicillof como gobernador bonaerense los posicionó como antagonistas políticos y, con ese escenario, comenzó a circular la idea de que la Provincia avance con su propia moneda ante el desfinanciamiento que ejecutaría la Nación.

El primero en tirar la piedra fue el mediático liberal Carlos Maslatón, quien dio un pormenorizado detalle de cómo debería hacer el Gobierno de Kicillof para poner en circulación lo que llamó “El bonaerense”, una moneda propia.

En las conversaciones de la política ya se habla del peso provincial. “Todo indica que la moneda bonaerense no tardará mucho en aparecer”, señalaron a Infocielo desde una oficina ministerial.

El análisis que hacen los dirigentes es que para marzo ya podría implementarse con el argumento de que es la única herramienta que “va a garantizar que no se dé marcha atrás con derechos conseguidos y ampliados en la Provincia”.

La conclusión que sacan, entre café y rosca, es que con la puesta en marcha de una moneda propia bajaría la circulación de los pesos y si, por ejemplo, se usara en programas como los beneficios de Cuenta DNI le daría una mayor circulación y respaldo social.

Te puede interesar
Una obsesión enana y soviética: Javier Milei volvió a dedicarle su discurso a Kicillof

Una obsesión enana y soviética: Javier Milei volvió a dedicarle su discurso a Kicillof

Javier Milei se acordó del gobernador Axel Kicillof y volvió a llenarlo de insultos. Cuando la reiteración se parece a una obsesión.

¿Quién tiene mejor imagen en el GBA, Axel Kicillof o Javier Milei?

¿Quién tiene mejor imagen en el GBA, Axel Kicillof o Javier Milei?

“Frente a una situación de extrema emergencia como la que encaramos, todos los recursos y las posibilidades van a ser exploradas. Estamos frente a un proceso muy agresivo”, señaló al respecto el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

En esa evaluación, añadió en la AM710: “Creo que, en términos políticos, cuando vemos un proceso tan agresivo contra la moneda nacional, no queda otra alternativa que defender a los bonaerenses y en ese sentido todos los mecanismos van a ser explorados”.

El tema escaló a tal nivel que hasta los gremios empezaron a poner sobre la mesa esa opción. Ocurrió el último martes durante la mesa paritaria entre estatales y el Gobierno, donde desde UPCN consultaron si era una opción, aunque no hubo una respuesta concreta.

Más allá de la rosca, la realidad: un experto evalúa la posibilidad del peso bonaerense

¿La Provincia puede emitir su moneda? Sí, puede hacerlo ya que la habilita el Pacto de San José de Flores, pero hay un problema: su aceptación.

En palabras de Agustín Lodola, profesor titular de la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (labDATA FCE), “la clave es que el Gobierno nacional la acepte para pagar los impuestos”.

Diferentes sucursales de Banco Provincia funcionarán con nuevo horario de verano: todos los detalles.

Diferentes sucursales de Banco Provincia funcionarán con nuevo horario de verano: todos los detalles.

“El éxito del Patacón comenzó cuando el Gobierno nacional lo aceptó para pagar impuestos, porque en definitiva la moneda sirve para eso”, añadió. En diálogo con Infocielo, el profesional aclaró que, si bien es obvio que el Estado provincial la va a aceptar para pagar Ingresos Brutos, patentes o inmobiliario, eso no le daría plena circulación.

Para Lodola, la Provincia podría emitir y con ese dinero pagar el sueldo a sus empleados. Sin embargo, si no es aceptada por la administración central, se devaluaría.

“La van a empezar a aceptar, pero no a un peso sino a $0,8. Va a empezar a desvalorizarse y el mercado te la va a empezar a aceptar menos. En el 2001 cuando todas las provincias emitían no valía igual la de Chaco que la de Buenos Aires porque hay diferentes respaldos”, graficó.

Es que, en sus palabras, la devaluación es oferta y demanda y si el Gobierno nacional lo acepta, se genera una demanda a la moneda local, que es lo importante para que funcione. Ahora, si el propio Estado no la acepta “es lo peor que puede pasar”.

Entonces, ¿le sirve al vecino tener un peso propio o no? “Esto es una solución para el Estado, para poder financiar más gasto; pero para el ciudadano no”, sentenció Lodola.

“Como ciudadano siempre querés tener la mejor moneda y solamente la aceptarías como bonaerense porque te la paga el Estado y lo que vas a querer hacer es correr y cambiarlo por otra cosa”, expuso.

¿Por qué la Provincia necesitaría su moneda y con qué la respaldaría?

En el análisis del economista, lo que da respaldo a la moneda es “la aceptabilidad” y puso como ejemplo el caso del dólar, que ya no está totalmente escudado en oro. Entonces “El bonaerense” tendría como sostén al Estado provincial.

“El Patacón fue muy bueno porque veníamos de 4 años de crisis económica. Desde 1998 venía en caída y no había plata. Yo no veo una economía así todavía. Va a empezar ahora la caída del consumo porque se devaluó el salario. El patacón apareció 4 años después de la caída, fue una muerte lenta”, valoró.

Con esto el problema hoy es de la Provincia, que según Lodola tiene dos opciones: bajar el gasto o tratar de recaudar más. La carta de opciones está sobre la mesa.

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, martes 5 de agosto: fresco y con mucha humedad

La jornada se presenta con bajas temperaturas, cielo mayormente cubierto y viento leve del sudeste. No se esperan precipitaciones, pero la sensación térmica seguirá siendo baja durante todo el día.

La Provincia le pagará un extra al personal afectado a las elecciones

El gobierno bonaerense creó un regímen de estímulos destinado a los trabajadores estatales encargados de organizar las elecciones del 7 de septiembre.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 5 de agosto: frío intenso y cielo mayormente nublado

Tras el pasaje de un frente frío, se mantiene el descenso térmico en todo el territorio bonaerense. El cielo estará mayormente nublado y no se descartan neblinas matinales en sectores del interior.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Hablamos con Gaby Sisty, la prensa más solicitada en el mundo del Rock.

Creadora SISTI PRESS, su propia agencia de prensa y relaciones públicas dedicada a proyectos musicales, lanzamientos de artistas, y eventos especiales.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

Chayanne agota conciertos en Argentina y estallan los memes: ¿Cuáles son las nuevas fechas?

El cantante puertorriqueño anunció shows en Buenos Aires y Córdoba y generó revuelo: mirá los memes y conocé cuáles son las nuevas fechas.

Talud Continental IV: el buque del CONICET que une ciencia y fantasía en el fondo del océano argentino

Mientras científicos del CONICET exploran las profundidades del Talud Continental IV a bordo del Falkor, emerge una historia inesperada: el buque y el robot submarino llevan nombres inspirados en La historia sin fin, la película que marcó a una generación. Ciencia, imaginación y exploración marina se entrelazan en esta expedición que ya despierta asombro y vocaciones.

Judiciales y Policiales

Delincuentes con cuchillos  en un almacén de Arturo Seguí: dos detenidos tras un violento robo

Por un violento robo en un almacén en Arturo Seguí fueron detenidos dos hombres con antecedentes penales, acusados de tener a maltraer a los vecinos del barrio

General Madariaga: el ladrón que volvió a caer y el conflicto de poderes que estalló en un pueblo bonaerense

Una acción reincidente de un "conocido" ladrón de General Madariaga desató un fuerte conflicto de poderes en esa localidad.

Demolición con robot en el depósito incendiado: “grave daño estructural” obligó a “cambio de estrategia”

Tras detectar fallas críticas en el edificio incendiado de Diagonal 77 y 48, suspendieron las tareas con maquinaria pesada y activaron un plan 'quirúrgico' con tecnología de demolición telecomandada

¿Cómo sigue el hombre baleado al jugar a la ruleta rusa en La Plata?

Un hombre de 33 años ingresó baleado en la cabeza en el Hospital Gonnet. Testigos afirman que se lesionó al jugar a la ruleta rusa. Efectuaron el dermotest

Grand Bell: denuncian tiros, amenazas de muerte y silencio de la administración

Vecinos del country Grand Bell denunciaron que el viernes pasado a la noche un habitante agarró del cuello a un chico, lo amenazó de muerte y disparó al aire

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 5 de agosto: frío intenso y cielo mayormente nublado

Tras el pasaje de un frente frío, se mantiene el descenso térmico en todo el territorio bonaerense. El cielo estará mayormente nublado y no se descartan neblinas matinales en sectores del interior.

Arsénico en el agua en la Provincia de Buenos Aires: ¿A dónde acudir para consultar?

Mirá el mapa de la Provincia de Buenos Aires actualizado con las diferentes concentraciones de arsénico.

Mes de la niñez en Lomas de Zamora: Todas las actividades del municipio

Durante todo agosto los lomenses podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos, postas y stands interactivos, sorteos, inflables y muchas actividades más.

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

El streaming del CONICET en el fondo del mar tiene su álbum digital de figuritas: dónde conseguirlo

Los más chiquitos ya pueden acceder a una ficha digital para coleccionar las especies marinas del streaming viral. Cómo descargarlo y qué trae.

CieloSports

¿Estudiantes copa Banfield?: todo dado para que haya visitantes en el Florencio Sola

La quinta fecha del Torneo Clausura verá a Estudiantes visitar a Banfield en el Sur del Gran Buenos Aires. Ambos clubes trabajan para que pueda haber hinchas visitantes.

El sentido mensaje de Gimnasia para un ex futbolista tripero que vive un duro momento de salud

El Lobo se expresó en sus redes para apoyar al ex arquero Mens Sana Juan Manuel García, quien debió dejar el fútbol por una enfermedad degenarativa. Los detalles...

El detrás de escena de cómo se hizo la estatua de Osvaldo Zubeldía

Un homenaje emotivo. Una estatua a la altura de la grandeza del club. Así fue el proyecto para la construcción de una escultura que quedó eternizada en el Estadio de UNO.

Sólo por seis meses: el curioso contrato que Leo Suárez firmó con Estudiantes

El volante llegó de México y se sumó a los entrenamientos de Estudiantes. Firmó a préstamo hasta fin de año, pero con opción de compra. Las razones de un vínculo tan corto...

Propios y extraños, los saludos de todo tipo que recibió Estudiantes

Desde Rojo a Chiqui Tapia. Desde Calderón a la brasileña que irritó a Domínguez. Desde la Conmebol a los campeones del club. El cumple del Pincha fue furor en redes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055