back to top
14.6 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025

Pullaro vendió humo: los números del Conurbano productivo que no quiere ver

El Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que el Conurbano está "subsidiado" y es "improductivo". Mintió y se lo permitieron.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, vendió humo. En realidad no importa cuándo leas esto, pero hace una semana lanzó una declaración especialmente bochornosa: “El campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense, a ese sector improductivo de la República Argentina, que le genera un costo muy grande”, dijo.

Pullaro buscaba con esa frase demagoga granjearse el favor de sus “chacareros”, que, aseguró, hacen un aporte extraordinario a la riqueza del país y se merecen que Javier Milei cumpla la promesa de quitarles de encima el yugo que significa el pago de retenciones a las exportaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Vendió humo y fue demagogo porque, en lugar de apuntar al Presidente, eligió agarrárselas con la gente del Conurbano, el territorio de los malos, sucios y feos que cometen el pecado capital de no votar como a él le gustaría.

El mito del “Conurbano improductivo”

Además de cobarde, Pullaro es bruto o mentiroso. Dijo que el Conurbano es “improductivo” y que “genera un costo muy grande” para el país. Lo cierto es que en el Gran Buenos Aires se produce el 19 por ciento de la riqueza argentina. En Santa Fe, para oponer una comparación que le pueda resultar interesante al Gobernador, el aporte al PBI es de 8 puntos.

En ninguno de los tres cordones del Conurbano se produce soja, pero sus trabajadores generan el 28 por ciento del valor agregado industrial a nivel nacional y es uno de los territorios del país que mayor empleo intensivo genera.

Hilando fino, y siempre de acuerdo a datos oficiales, el GBA representa a nivel nacional el 21 por ciento del valor agregado del sector Electricidad, Gas y Agua; el 19 por ciento del sector de la Construcción; el 19 por ciento del Comercio y el 22 por ciento del valor agregado por intermediación financiera, entre otros.

En el Conurbano, para terminar, vive el 44 por ciento de la población económicamente activa y el 43 por ciento de los ocupados nacionales. La tasa de actividad muestra que 48 de cada 100 personas trabajan o buscan trabajo, una media superior a la que exhibe, por ejemplo, la capital de Santa Fe.

Se puede decir más sobre el asunto. Por ejemplo que Buenos Aires recibe la mitad de la coparticipación que podría reclamar. Es “generosa” y permite que los recursos nacionales financien el desarrollo de otras provincias. También alberga una enorme proporción de los trabajadores que las economías de otras regiones del país -y la Ciudad de Buenos Aires- expulsan.

Y, aún con recursos limitados, sale en auxilio cuando las papas queman fuera de los límites de su territorio. Pullaro lo sabe porque recibió recursos bonaerenses para afrontar la crisis de seguridad de Rosario. Esos recursos, Gobernador, los pusieron, en gran medida, los trabajadores del Conurbano.

Maximiliano Pullaro recibie 80 patrulleros bonaerenses para combatir la inseguridad en Rosario

Maximiliano Pullaro recibie 80 patrulleros bonaerenses para combatir la inseguridad en Rosario

Silencio cómplice de todos

Resulta grave que un Gobernador hable con tanto desconocimiento o malicia sobre una región donde viven millones de argentinos. Más grave todavía es que no se le haga pagar el costo político de sus bravuconadas.

Sus propios correligionarios se sometieron a un silencio oprobioso. ¿Dónde están el Comité Provincia, los legisladores, los intendentes radicales? Preocupados por la situación de Venezuela. O de vacaciones. O fingiendo demencia.

La UCR sueña con volver a poner un Presidente de la Nación. Maximiliano Pullaro, dicen algunos analistas, tiene proyección nacional. ¿Qué haría respecto del Conurbano ante el improbable caso de que logre sentarse un día en el Sillón de Rivadavia? ¿Recortar todavía más la coparticipación bonaerense para “dejar de premiar” al Conurbano?

Lo peor que nos puede pasar como bonaerenses -radicales, peronistas, liberales o de izquierda- es dejar que estas declaraciones pasen bajo el radar y, por acumulación, sigan construyendo un sentido común nocivo para el futuro de la Provincia y del país.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Cierre de listas: el peronismo tira toda la carne al asador en el Conurbano bonaerense

Mayra Mendoza se sube a la lista de la tercera sección. También Mariano Cascallares, de Almirante Brown.

La UCR se envalentona como capitana de Somos y avisa que la “empieza a perfilar el 2027”

Pablo Nicoletti, presidente de la UCR en La Plata y primer candidato a diputado provincial por el frente Somos Buenos Aires, presentó su propuesta...

¿De libertario a vecinalista?: El intendente de 25 de Mayo va a competir con lista corta en estas elecciones

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, había anunciado con bombos y platillos su incorporación a La Libertad Avanza. El cambio no prosperó.

El Gobierno nacional amplía la receta electrónica a todas las órdenes médicas

La Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud incorpora al sistema digital estudios, prácticas y más. Médicos advierten por riesgos de privacidad y fallas técnicas

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

CieloSports

Gimnasia, cada vez más comprometido: a cuatro días del cierre del mercado, quedó a un punto del descenso

Al Lobo le cayó muy mal el triunfo de Talleres en cancha de Independiente. A la espera de la presentación de Aldosivi, los de Orfila quedaron a una unidad de perder la categoría...

Estudiantes trabaja a contrarreloj para que Eduardo Domínguez pueda entrar a la cancha contra Huracán

Como el club no fue debidamente notificado que el DT estaba suspendido ante Unión, la dirigencia hizo la gestión para revertir la última sanción del entrenador y, eventualmente, pagar la multa que corresponda para que pueda dirigir.

El ídolo de Gimnasia que fue homenajeado con honores en Estados Unidos

Guillermo Barros Schelotto ingresó en la historia grande del Columbus Crew. El Mellizo fue declarado miembro del Círculo de Honor de la institución.

¿Rojo al Rojo? Con lo de Estudiantes frenado, Independiente se interesó en el central de Boca

De la mano de otro ex Pincha, Diego Colotto, al central se le abre otra puerta para salir del Xeneize, donde está colgado. A poco del cierre del libro de pases, lo del Pincha sigue sin avanzar...

Estudiantes pone en juego ante Huracán el final del ciclo Domínguez: hora, formaciones, radio y TV

El Pincha necesita cortar su racha sin triunfos en un partido de todo o nada: si pierde, es probable que se quede sin DT. ¿Y si gana también? Todo lo que tenés que saber, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055