back to top
17.2 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
Ya no es solo para medicamentos

El Gobierno nacional amplía la receta electrónica a todas las órdenes médicas

La Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud incorpora al sistema digital estudios, prácticas y más. Médicos advierten por riesgos de privacidad y fallas técnicas

El Ministerio de Salud dio un paso más en el camino hacia la digitalización total del sistema sanitario: a partir de ahora, todas las indicaciones médicas —desde remedios hasta estudios, prácticas, dispositivos o procedimientos— deberán hacerse con receta electrónica.

Esto se oficializó con la Resolución 2214/2025, y completa el proceso que había empezado en enero, cuando se impuso este formato para la prescripción de medicamentos.

Qué incluye la nueva resolución

Con esta decisión, el uso del papel queda relegado a zonas donde no haya buena conectividad. En el resto del país, las recetas deberán cargarse obligatoriamente a través de plataformas autorizadas por el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS).

El objetivo de la gestión es tener un sistema único, abierto, compatible y trazable en todo el territorio, sin importar si el paciente tiene prepaga, obra social o se atiende en el sistema público.

Una de las grandes novedades es la incorporación de identificadores únicos. A partir de ahora, el número de CUIL será el dato principal para reconocer a cada paciente, y cada receta llevará su propio código —la Clave Única de Identificación de Receta (CUIR)— para que no haya duplicaciones ni errores.

Incluso las recetas de medicamentos más delicados, como psicotrópicos o estupefacientes, deberán digitalizarse con mecanismos específicos.

Te puede interesar
Pablo Morillo, de funcionario bonaerense que llenaba de elogios a Kicillof, a candidato libertario

Pablo Morillo, de funcionario bonaerense que llenaba de elogios a Kicillof, a candidato libertario

Un video donde Morillo elogia a Kicillof como “uno de los cuadros más importantes y presidenciable” circula tras su postulación por La Libertad Avanza....'La coherencia salió del grupo'

El Ministerio estableció que esas recetas deberán conservarse en las plataformas por un mínimo de tres años. Para cumplir con todo, los prestadores de salud tendrán plazos escalonados: 45 días para implementar la identificación unívoca, 90 días para adecuar las recetas archivadas y 120 días para las de prescripción restringida.

Mientras tanto, desde la cartera sanitaria aseguraron que coordinarán los aspectos técnicos con todos los actores involucrados para que el sistema funcione sin tropiezos.

Ampliación de la resolución de enero

Esta digitalización no es algo nuevo. En realidad, arrancó el 1° de enero de 2025, cuando comenzó a ser obligatorio el uso de receta electrónica para los medicamentos. En esa etapa inicial se buscó construir un “puente digital” entre pacientes, médicos y farmacias, con la promesa de un sistema más seguro, rápido y eficiente para acceder a los tratamientos.

Todo esto está respaldado por la Ley 27.553, reglamentada en julio de 2024, que obligó a todas las plataformas a estar listas para el 31 de diciembre de ese mismo año. El Decreto 345/2024 selló el cambio: desde entonces, ya no se pueden emitir recetas en papel, salvo en situaciones excepcionales.

Para que una receta electrónica tenga validez, debe incluir varios datos obligatorios: nombre, matrícula y especialidad del profesional que la emite; información completa del paciente (nombre, DNI, sexo, fecha de nacimiento y cobertura médica); descripción detallada del medicamento (nombre genérico, presentación, forma farmacéutica y cantidad), diagnóstico, fecha de emisión y firma digital. De forma opcional, puede agregarse el nombre comercial sugerido por el profesional.

Así, con esta resolución, la receta electrónica pasa a ser la herramienta central para todo el circuito médico, dejando atrás los papeles y las recetas borrosas. Un sistema que, según el Gobierno, busca modernizar la atención sanitaria y garantizar seguridad y trazabilidad en cada paso.

Pero, ¿todo lo digital es mejor?

A pesar del entusiasmo oficial, no todos celebran esta transformación sin reparos. Algunas asociaciones médicas y expertos en salud advirtieron sobre ciertos peligros del nuevo sistema.

Por ejemplo, la Federación Médica de Mendoza, manifestó su preocupación por la protección de datos personales y la autonomía profesional, alertando que el sistema podría priorizar criterios administrativos o económicos por encima del criterio clínico del profesional.

Como quedó dicho, con esta decisión, el uso del papel queda limitado a zonas donde la conectividad es deficiente. Sin embargo, médicos y organizaciones advierten que esta excepción podría no alcanzar para evitar la exclusión de personas mayores, rurales o sin acceso digital, quienes muchas veces dependen de terceros o enfrentan obstáculos reales para acceder a una receta.

En paralelo, algunos especialistas en seguridad informática advierten que, sin protocolos sólidos y cifrado seguro, toda la información médica sensible podría quedar vulnerable ante filtraciones o usos indebidos.

Además, si el sistema cae por problemas técnicos o si hay zonas sin buena conectividad, se corre el riesgo de interrumpir la atención o demorar la entrega de tratamientos esenciales.

En este contexto, la promesa de un sistema moderno y funcional convive con la necesidad de implementar barreras claras para proteger derechos, garantizar la privacidad y no dejar a nadie atrás.

Últimas Noticias

Con edad para jubilarse, llenan estadios y son referencia de los músicos más jóvenes.

Empezaron entre los ´60 y los ´70, siguen tocando a pesar de los excesos y las giras interminables.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Vacaciones de invierno 2025: baja ocupación hotelera y turismo moderado en la provincia de Buenos Aires

Los primeros días del receso invernal arrancaron con cifras por debajo de lo esperado. La Costa Atlántica, las sierras y destinos rurales muestran un movimiento turístico dispar, marcado por la crisis económica y el boom de viajes al exterior.

Somos Buenos Aires definió los primeros nombres para las elecciones 2025: los candidatos seccionales confirmados

Entre peronistas díscolos, radicales que se alejaron del frente tradicional y referentes de centro, Somos Buenos Aires avanza en su armado electoral para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires. La alianza busca consolidarse como alternativa frente a los polos de La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

“Eligen desaparecer”: la frase que exhibe la moral invertida de Victoria Villarruel

En el Día del Amigo, la vicepresidenta usó un eufemismo brutal. Una vez más, reivindica el terrorismo de Estado con palabras disfrazadas de afecto

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

CieloSports

Estudiantes pone en juego ante Huracán el final del ciclo Domínguez: hora, formaciones, radio y TV

El Pincha necesita cortar su racha sin triunfos en un partido de todo o nada: si pierde, es probable que se quede sin DT. ¿Y si gana también? Todo lo que tenés que saber, acá.

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055