back to top
11.7 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
CONGRESO DE LA NACIÓN

Presupuesto 2023: ministros y funcionarios expusieron en Diputados

El cronograma del tratamiento del Presupuesto fue acordado por Cecilia Moreau con todos los bloques de Diputados. Participaron ministros y secretarios de Estado

En el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado nacional Carlos Heller (FdT), se realizó la primera jornada de exposiciones del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración nacional para el Ejercicio Fiscal 2023. Cabe recordar, que la semana pasada lo presentó el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su equipo en Diputados. Durante el encuentro, expusieron hasta ahora los ministros Jaime Perzcyk (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación) y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.

Perzcyk brindó precisiones acerca de las principales líneas de inversión en la política educativa. “Fueron acordadas federalmente con el fin de integrar cada vez más a todos los chicos del país, de todos los sectores sociales, reduciendo los niveles de desigualdad”, ponderó. En otro orden, se refirió a la extensión de la jornada escolar: “Es una política central que haya más horas y días en la escuela, fundamentalmente orientados a lengua y matemáticas, asegurando el financiamiento de esta política para que tenga continuidad”, resaltó.

TE PUEDE INTERESAR

Al dar detalles de su cartera, Filmus afirmó que “Argentina tiene que avanzar en un desarrollo productivo que plantee la capacidad de agregar valor”. Asimismo, subrayó que “el objetivo principal es la federalización de la Ciencia”, ya que el 85% está concentrada en la zona metropolitana o central. Al señalar que el presupuesto “respeta estrictamente las decisiones que tomó este Congreso, en su mayoría en leyes que se votaron prácticamente por unanimidad”, que apuntan a llegar “al 1.04% del PBI de inversión nacional al 2032”. Complementaron la exposición del Ministro de Ciencia Ana Franchi, del CONICET, y Rubén Geneyro, titular del INTI.

El cronograma del tratamiento del Presupuesto fue acordado por Cecilia Moreau con todos los bloques de Diputados. Participaron ministros y secretarios de Estado

En la continuidad, Pesce, titular del Banco Central, realizó un pormenorizado análisis de la situación del organismo desde que asumió. “El problema económico más grave que tenemos es la pobreza y la desigualdad y no podemos tomar políticas económicas que afecten aún más esa situación”, puntualizó al tiempo que instó a “buscar acuerdo de precios con aquellas empresas que son proveedoras de consumo masivo”, por considerar que “ese el camino para resolver el problema inflacionario argentino”

Con respecto a la inflación, anticipó que “no esperamos para el año que viene shocks externos y no hay previstas modificaciones bruscas del tipo de cambio, siendo otro elemento que la potencia”. “Creemos que va a haber un proceso de desaceleración inflacionaria que está reflejada en el presupuesto con la estimación del 60%”, detalló.

En tanto Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, destacó que hubo un incremento de 123% en relación al 2021. En cuanto al presupuesto del servicio nacional de manejo del fuego que “es una de las áreas más sensibles del ministerio se incrementó 35 veces el Presupuesto en relación al ejercicio 2019 y se prevé un incremento en 15 mil millones de pesos”.

Respecto a la política vinculada a la gestión del girsu dijo que “hoy estamos en proceso de creación de 8 centros ambientales en distintas ciudades del país y tenemos una planificación de llegar a 15”. En cuanto a la Brigada de control ambiental explicó que le “dimos más competencia a las inspecciones” y destacó la ley de educación ambiental ley Yolanda, la creación de parques nacionales como Islote Lobos y la ampliación del predelta.

El cronograma del tratamiento del Presupuesto fue acordado por Cecilia Moreau con todos los bloques de Diputados. Participaron ministros y secretarios de Estado

En tanto, sobre el financiamiento externo el Ministro manifestó que “hemos incrementado y gestionado créditos internacionales con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades financieras”. “Nuestro reclamo internacional es que los organismos internacionales cumplan a lo que se han comprometido y brinden líneas de crédito para los países en desarrollo”, aseveró.

Por su parte, Flavia Royón secretaria de Energía de la Nación expresó que “los lineamientos fundamentales de la política energética están reflejados en el Presupuesto 2023 y reflejan los objetivos de la cartera”, los cuales son seguridad jurídica y previsibilidad, desarrollo local, soberanía y autoabastecimiento, sustentabilidad, transición energética y desarrollo tecnológico nacional. “Entendemos que el sector energético es fundamental y va a ser uno de los vectores de nuestro país”, dijo. “Energía, Combustibles y Minería, representa el 9.8% del gasto de la Administración Nacional”, explicó.

“El presupuesto para 2023 promueve el desarrollo del sector hidrocarburífero, desarrolla el sector eléctrico diversificando la matriz, promueve la eficiencia energética y redirecciona el sistema de subsidios para asegurar tarifas justas y responsables”, agregó.

En síntesis, la secretaria Royón aseguró que “todas las acciones contempladas en este presupuesto, van dirigidas al logro de la seguridad, eficiencia y sustentabilidad energética para que Argentina nunca más dependa de importaciones de combustibles para la generación de la energía y se convierta en un exportador neto para los mercados regionales e internacionales”.

El cronograma del tratamiento del Presupuesto fue acordado por Cecilia Moreau con todos los bloques de Diputados. Participaron ministros y secretarios de Estado

El cronograma del tratamiento del Presupuesto fue acordado por Cecilia Moreau con todos los bloques de Diputados. Participaron ministros y secretarios de Estado

Asimismo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo manifestó que “el objetivo es producir más y con mayor eficiencia, incorporando tecnología, innovación, economía del conocimiento y desarrollo.Otra cuestión primordial son las economías regionales, por lo que significan en la generación de mano de obra y en el desarrollo de cada provincia”, aseguró.

“Las circunstancias del mundo abren las puertas a nuevas oportunidades para nuestra región, y desde la Argentina tenemos el desafío de exportar más y mejores alimentos.Necesitamos producir más y simultáneamente explorar nuevos mercados y oportunidades comerciales en el mundo. El gigantesco potencial productivo de nuestro país no tiene techo”, añadió Bahillo.

Por último, José Ignacio de Mendiguren secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación se refirió a los índices de crecimiento en estos años: “Pudimos crecer el año pasado en 10.5 y este año estamos un 11% más que en la industria que la prepandemia”. “Hoy el índice de desempleo es 6.9% el más bajo en los últimos 7 años. Indudablemente sabemos que al que trabaja no le alcanza, Estamos atrás de esto” reconoció pero “la industria hace 28 meses consecutivos que genera empleo”, manifestó.

El presupuesto 2023 busca “apuntalar el crecimiento económico, una estabilización macro, preservar el poder adquisitivo del salario, que no caiga el nivel de actividad ni el de inversión”, agregó. Además, destacó el rol de las pymes: “Vamos a un récord histórico de exportaciones este año”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Críticamente bajas”: la frase del FMI que resume la desesperación del Gobierno por dólares

Pese a blanqueos, cosecha y ajustes, el FMI volvió a advertir que las reservas siguen en niveles críticos y cuestionó la falta de resultados del Gobierno.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

Una dirigente del PRO denunció que usaron su nombre sin permiso en una lista de La Libertad Avanza

María Rosa González aseguró que su nombre fue incluido sin consentimiento en una boleta de La Libertad Avanza en Tornquist. "Es una falta de respeto y una vulneración grave del proceso electoral", afirmó.

La interna libertaria estalla tras el cierre de listas: silencio, traición y tuiteros desplazados

El cierre de listas en La Libertad Avanza dejó fuera a referentes digitales del mileísmo, mientras el armado bonaerense se inclinó por dirigentes con peso territorial. Tuiteros, streamers y hasta asesores quedaron fuera del juego y se llamó al silencio.

Le falló el salto con garrocha: Joaquín de la Torre no arregló con Somos y se recluye en San Miguel

El senador bonaerense no logró colarse en un lugar preponderante de la nómina que impulsan los radicales y Julio Zamora y se refugió en su pago chico. Junto al intendente Jaime Méndez, irá con lista corta.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Judiciales y Policiales

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

Sociedad

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

CieloSports

Gimnasia ya piensa en Independiente: la buena y la mala noticia de la práctica del Lobo

El plantel tripero se reencontró en Estancia Chica y, de los dos jugadores que se recuperaban de diferentes lesiones, uno volvió a la par y el otro todavía sigue aparte.

Se postergó la reunión para definir el futuro político en Gimnasia: ¿cuándo se hará?

Finalmente se pospuso la cumbre que se iba a realizar este martes convocada por la CD del Lobo en Estancia Chica. Las razones...

Con lo de Copetti caído, ¿Estudiantes se queda solo con dos nueves?

Sobre el final del mercado de pases, el Pincha no da indicios de estar cerca de incorporar un centrodelantero más, por lo que, con las bajas que sufrió, se quedaría solo con dos puntas para el resto de la temporada. ¿Alcanza?

Las cuatro bajas que podría tener Estudiantes para jugar contra Racing en Avellaneda

Además de la expulsión de Santiago Núñez, Domínguez deberá seguir de cerca la evolución de tres jugadores fundamentales para el equipo que terminaron tocados y hoy están en duda. Mirá...

La chanza entre Insfrán y Pata Castro que reveló un problema defensivo de Gimnasia

El volante elogió el poder de la mirada del Mono ante un remate de Reali que dio en el poste ante San Lorenzo. Pero cómo se gestó esa acción denota que hay que trabajar más.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055