En una de las primeras paritarias del 2024, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) firmó un 91 por ciento de aumento para el primer trimestre del año, con subas escalonadas del 19 por ciento en enero, 43 por ciento en febrero y 29 por ciento en marzo. Así las cosas, el piso salarial en los profesionales de farmacia y laboratorio será de 750 mil pesos.
El secretario General de SAFYB, Marcelo Peretta, celebró que el acuerdo supera la inflación. “Creemos que con este número vamos a estar cubiertos en este primer trimestre. Por supuesto que seguimos discutiendo con el sector empresario. Nuestro rol es clave, no se puede prescindir, y eso explica las buenas paritarias que hemos tenido”, aseguró en Diario Perfil.
El acuerdo también incluyó claúsulas mediante las cuales los trabajadores podrán percibir hasta un 42 por ciento extra, si se cumplen determinados requisitos, como el presentismo, la capacitación y gestión del establecimiento. De esta manera se fija, además, un parámetro para el resto de los sindicatos que negocien paritarias durante el primer mes del año, en un contexto de alta inflación y devaluación.
Además de firmar los nuevos aumentos, tras las negociaciones con las cámaras empresarias de laboratorios y farmacias, desde SAFYB señalaron que recurrirán a la Justicia para anteponer medidas cautelares que suspendan las reformas implementadas por Javier Milei mediante el DNU 70/2023 que habilita la venta de medicamentos de venta libre en cualquier negocio habilitado.
“Imposible callarse cuando quieren eliminar el trabajo del farmacéutico y consolidar el monopolio. El precio del medicamento lo fija el laboratorio, no la farmacia. El uso irracional de remedios genera tráfico, adictos y gasto sanitario. No se cambia el país desde un escritorio”, cuestionó Peretta a través de sus redes sociales.
Con el antecedente de los amparos presentados por la CGT y convalidados por la Cámara del Trabajo, que suspendieron provisoriamente las reformas laborales que pretendía implementar Milei por decreto, los farmacéuticos y bioquímicos buscarán el mismo efecto.