El flamante presidente electo del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA), Pablo Dolce, adelantó que en la próxima gestión que comenzará en menos de dos meses, la institución continuará con el proceso de “apertura hacia los matriculados, para que tengan mayor participación en las decisiones de la entidad y en el aporte de instrumentos que permitan una ampliación democrática”.
Hace un mes, el CoKiBA tuvo sus elecciones para la designación de autoridades y la lista encabezada por Dolce obtuvo el 77% de los votos.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que Dolce ya formaba parte de la conducción del CoKiBA y se hará cargo de la entidad en enero de 2023 en reemplazo del actual presidente Juan Felipe Orta. “Será una gestión marcada por la continuidad de las políticas y acciones que iniciamos en 2019. Principalmente abrir el Colegio a los matriculados, hacerlo más democrático, más participativo”, aseguró el dirigente profesional.
Uno de los ejes del trabajo de las autoridades actuales fue la relación con las obras sociales y la actualización de los honorarios.
Dolce aseguró también que se continuará trabajando en las tareas tendientes a combatir el intrusismo y también reforzar los vínculos con las obras sociales. Además, insistió en avanzar en programas de formación profesional. “Hay agentes de salud que se tienen que formar, como por ejemplo, en rehabilitación cardiopulmonar. En la actualidad no hay muchos kinesiólogos que lo hagan y se tienen que formar. Allí tiene que estar el CoKiBA para apoyar a estos profesionales”, explicó Dolce.
Dolce sostuvo que en estos años CoKiBA implementó grupos de interés, que seguirá profundizando. “La kinesiología es muy amplia: rehabilitación en el agua, discapacidad, atención comunitaria, internación domiciliaria, son todas áreas que están desreguladas, un poco libradas al azar y el Colegio creó grupos de interés para intervenir en esas áreas”, aseguró y añadió que estos grupos están integrados por kinesiólogos que trabajan en reglamentaciones, con las empresas, con el Ministerio de Salud. “Esta es una herramienta que no tenía el Colegio y desde que se hizo cargo esta gestión que ahora termina, funciona con regularidad”.
“La kinesiología ha crecido mucho en los últimos años como profesión y la ley está un poco atrasada y muchas prácticas tienen que modificarse y aggiornarse a lo que es la kinesiología actual”, dijo el futuro presidente del Cokiba.
Dolce nació en Saladillo y se desempeña como kinesiólogo en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata y tiene una vasta experiencia laboral en áreas públicas y privadas. Es licenciado en Kinesiología y Fisiatría, recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializó en Kinesiología Pediátrica y Neonatal y es profesor universitario, actualmente en la carrera de kinesiología, materia Neurología en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Además es el delegado responsable de la Delegación 1 del CoKiBA (sede La Plata).
TE PUEDE INTERESAR