En nuestro país cada vez que se da una manifestación multitudinaria aparecen para romper el silencio y “por generación espontánea” los clásicos cantitos de cancha, un sello particular y de exportación de las hinchadas futboleras, que se esparcen incluso en ámbitos completamente diferentes como puede ser el teatro Colón. Esta vez el destinatario era ni más ni menos que el presidente Javier Milei, y su debilidad más manifiesta: Su perro Conan.
Sabiendo esta preferencia casi patológica por el animal original que dio vida al resto de sus canes, la idea del cántico era herir la salud psicólogica del libertario, y por eso a alguien se le ocurrió un “hit” que pareció, luego en redes sociales, y a muchos “demasiado”.
El cantito futbolero que busca herir a Javier Milei, pidiendo un minuto de silencio para su perro Conan, fallecido en 2017, y nunca asumido públicamente por él
“HIT” POLÉMICO
La canción muy famosa y muy simple dice: “Un minuto de silencio para Conan que está muerto“.
Dejando de lado la agresión pura y dura el ribete a analizar no es tanto la muerte del perro emblema de Javier Milei, qye según sus biógrafos sucedió en 2017 por lo que debería estar hecho el duelo con creces, sino que él no admite esa muerte y por eso sus actuales perros son clones de aquel y los realizó en una costosísima clínica veterinaria norteamericana. Al no admitir Milei públicamente este hecho deja traslucir que no desea que nadie lo señale como un “anormal” por haber tomado esa decisión tan exótica de clonar a su can y producir cinco nuevos a partir de esa técnica de avanzada.
El video viralizado en redes, muestra a un grupo de manifestantes en la marcha universitaria cantando esos versos con un estilo muy propio por el silencio de unos instantes que detiene la melodía entre “un minuto de silencio” y el “para Conan está muerto”, dándole una particularidad única a ese momento de un video extremadamente casero y con mucho movimiento al ser grabado en mano.
UNA PUÑALADA A JAVIER MILEI
La idea de “herir” en lo más sensible y vulnerable la psicología del presidente está implícita en esa demostración popular al igual que aquellos quienes a principio de este 2024 habían colocado carteles que decían simplemente “Conan ha muerto”, parafraseando al filósofo y poeta alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche cuando proclamó “Dios ha muerto”.
Aquella vez, en enero y con el mismo espíritu que este “hit”, el autor del cartel había expresado con ironía: “Es que yo quería a Conan de ministro, tirando data desde el cielo”, explicó Máximo Cerdá, diseñador en Comunicación Visual y profesor en la Universidad Nacional de La Plata.