Demián Reidel es un economista que forma parte del gobierno de Javier Milei, y de su círculo íntimo, desde los inicios. Tal es así que era candidato a asumir la presidencia del Banco Central, pero terminó como jefe de Gabinete de Asesores del presidente de la Nación. Hoy se fue de esa mesa que cada vez tiene menos sillas. Qué pasó.
La renuncia de Reidel quedó oficializada en el Boletín Oficial de este lunes con el Decreto 481/25. La breve norma simplemente acepta la dimisión presentada por el economista a partir del 17 de julio, es decir, el jueves de la semana pasada, y le agradece los servicios prestados. Sin embargo, el propio Reidel se encargó de dar más detalles a través de una publicación en sus redes sociales.
“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino“, aclaró. Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el presidente Milei anunció en cadena nacional la puesta en marcha de un plan nuclear argentino “que contemple la construcción de nuevos reactores“.
Como si hiciera falta, Reidel se encargó de afirmar que sigue siendo parte de la administración libertaria. “Mi apoyo al presidente y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable“, remarcó quien saltó a la fama por decir que el problema de Argentina son los argentinos. Lo cierto es que ahora su acceso a Casa Rosada y al círculo cercano del primer mandatario estarán fuertemente limitados.
De esta manera, el Consejo de Asesores presidencial es cada vez más chico. Por ese espacio hoy se fue Reidel quien en su momento había apartado a Teddy Karagozian por haber dicho que el dólar estaba atrasado. La misma suerte corrió Ramiro Marra, un mileísta de la primera hora que quedó relegado a la Legislatura porteña e incluso armó un sello propio para las elecciones legislativas de este año.