El intendente de Pinamar, Martín Yeza, le puso un punto final a la polémica que se generó con la difusión de un video -que terminó siendo viral- en la que un grupo de veraneantes intentaba evitar que inspectores municipales confiscaran la mercadería de un vendedor de churros que no contaba con habilitación.
En diálogo con Feudale Café, en la mañana de Estación Marina, el Jefe Comunal intentó poner en blanco sobre negro lo que ocurrió y cuál es la política del Municipio de Pinamar sobre el tema.
TE PUEDE INTERESAR
Yeza lamentó que el video se haya viralizado “desfasado” temporalmente respecto de cuando sucedieron los hechos, así como también que se haya “politizado” una cuestión como la de los controles bromatológicos.
“Tenemos más de 350 vendedores ambulantes, y el control de fiscalización y bromatología está para que vos no tengas que estar pensando si tienen la licencia o no, que el poder se ocupe de controlar que esto ocurra”, explicó. En ese sentido, subrayó que así se busca que el churro no se frite “en una cocina donde hay un gato, o no tiene las ventilaciones pertinentes o no sabés hace cuántos días están y a qué temperatura”.
También destacó las facilidades que otorga la municipalidad para quien quiera conseguir una habilitación. “El pinamarense paga 7.500 pesos la habilitación y tiene seis cuotas sin interés para poder trabajar en la playa. Es una forma de ordenarlo”, señaló.
Al respecto, sostuvo que incluso antes de su llegada al poder había un reclamo para regular la actividad. “Antes de que yo fuera intendente había una cooperativa de vendedores ambulantes, que no son del mismo palo que el mio, pero le exigía al exintendente, que sí era de su palo, que se ordenara, que se organizara, que se creara un registro”, contó.
“El Estado no renuncia al control bromatológico. Lo que pasó es un v ideo que se viralizó y se ideologizó una cosa como el control bromatológico, que tiene un fundamento que es tener la actividad organizada”, agregó.
Por último, desmintió que hubiera una “preferencia” o un “monopolio” churrero en Pinamar “El monopolio churrero no existe, hay más de 15 churrerías en Pinamar que tienen sus cocinas declaradas, que tienen los protocolos y los comportamientos desde hace años”, remató.
TE PUEDE INTERESAR